Campaña escolar: ¿cómo puedes afrontarla sin afectar la economía familiar?
Puedes juntarte con otros padres de familia y adquirir productos básicos al por mayor

Siempre es bueno darle una doble revisión a las cosas que sobraron del año anterior.
El inicio de un nuevo año escolar se aproxima, y junto a este vienen una serie de gastos: útiles, uniforme, traslados y demás. Todo esto podría ocasionar un desbalance en nuestras finanzas si no nos planificamos de manera correcta.
Publicado: 15/2/2023
Por ello, el ABC del BCP (aquí) nos comparte seis consejos para evitar que la campaña escolar afecte nuestros bolsillos.
1. Arma un presupuesto: es momento de sincerarse, analizar ingresos y gastos y averiguar si se contará con bono por escolaridad o algún ingreso adicional. Esto te servirá para que puedas saber realmente de cuánto dispones para los gastos escolares.
2. Define un límite: una vez realizado tu presupuesto, define el monto máximo que podrás destinar a los gastos correspondientes a la campaña escolar. Así podrás organizarte mejor con las compras y no gastar de más.
3. Enséñales a tus niños el valor de las cosas: tener una correcta comunicación con los hijos en esta etapa del año es muy importante. Aprovecha la oportunidad para explicarles el valor de las cosas y el esfuerzo que estás haciendo para que comprendan que hay un presupuesto y eviten pedir cosas que se escapan de este.
4. Analiza las ofertas: en esta época suelen abundar las ofertas, sobre todo en cuanto a útiles. Tómate el tiempo suficiente para analizar cada producto y el precio que ofrece cada tienda. Verás que podrás encontrar lo mismo a un precio menor si buscas de manera detenida. Recuerda también buscar ofertas por internet.
5. Forma equipos: otra gran alternativa para ahorrar es juntarse con otros padres de familia y adquirir productos básicos al por mayor. Elaboren una lista general de útiles, pues es probable que así accedan a un mejor descuento que comprando cada uno por separado.
6. Revisa lo que tienes en casa: siempre es bueno darle una doble revisión a las cosas que sobraron del año anterior. Te puedes dar con la sorpresa de que compraste cuadernos que nunca se utilizaron o que la mochila o cartuchera aún están en buen estado.
Ten en cuenta estas recomendaciones para realizar compras inteligentes en esta campaña escolar.Para más tips de manejo de finanzas personales realiza los cursos online gratuitos del ABC del BCP (aquí).
Más en Andina:
Conoce cinco aspectos legales indispensables para que tu negocio crezca ?? https://t.co/uS3512wOA3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 15, 2023
Según el último reporte realizado por la encuestadora IPSOS, Perú es el cuarto país con más emprendimientos gracias a que el 54% de personas ha iniciado al menos uno. pic.twitter.com/xZesLKDedj
(FIN) NDP/SDD
GRM
Publicado: 15/2/2023
Las más leídas
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
Presidenta Boluarte: Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025
-
¡Emergencia en Áncash! Desborde del río Casca deja dos niños fallecidos y 5 desaparecidos
-
Fiscalía explica por qué liberó a 16 extranjeros detenidos en Ate