Gobierno declara en emergencia a una provincia y tres distritos por sismo en Loreto
Medida comprende a jurisdicciones ubicadas en Loreto y Cajamarca

Gobierno declara en emergencia a una provincia y tres distritos por sismo en Loreto. ANDINA/Difusión
El Gobierno declaró hoy el estado de emergencia en varias jurisdicciones de las regiones de Loreto y Cajamarca a causa de los daños ocasionados por el fuerte sismo de magnitud 8.0 que se registró en la madrugada de ayer en la provincia loretana de Alto Amazonas.


Publicado: 27/5/2019
El Decreto Supremo N° 098-2019-PCM declara esta medida de excepción en toda la provincia de Alto Amazonas, la más afectada por el fuerte movimiento telúrico. También en el distrito loretano de Pastaza, ubicado en la provincia de Datem del Marañon.
La norma, publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, declara también el estado de emergencia en el distrito de Condebamba, provincia de Cajabamba; y en el distrito de Gregorio Pita, provincia de San Marcos, ambos ubicados en la región Cajamarca.

Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia en la Provincia de Alto Amazonas, en el distrito de Pastaza de la provincia de Datem del Marañón, del departamento de Loreto y en el distrito de Condebamba de la provincia de Cajabamba y en el distrito de Gregorio Pita de la provincia de San Marcos, del departamento de Cajamarca, por desastre ante la ocurrencia de movimiento sísmico.
En los considerandos de la norma se indica que el evento, por su magnitud y profundidad, ha producido daños a la salud de la población, afectación en servicios básicos e infraestructura diversa pública y privada, entre otros.
El D.S. acoge el informe situacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) que precisa que se han producido daños a la salud de la población, así como afectación de las viviendas, infraestructura pública y privada, servicios básicos y vías de comunicación; resultando necesario la ejecución de acciones, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación en salvaguarda de la vida e integridad de las personas y el patrimonio público y privado.
El documento del Indeci afirma que las acciones de respuesta de los gobiernos regionales de Loreto y Cajamarca realizadas en las zonas afectadas por el sismo son insuficientes por los daños ocasionados a consecuencia del movimiento sísmico, "por lo que resulta necesaria la intervención del Gobierno Nacional".
La medida de excepción estará vigente por el plazo de 60 días calendario.

El Decreto Supremo lleva la firma del presidente de la República, Martín Vizcarra; y la rúbrica del presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar; y de los ministros de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz; de Defensa, José Huerta; Educación, Flor Pablo; Interior, Carlos Morán; Energía y Minas, Francisco Ísmodes; Transportes y Comunicaciones, María Jara; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro; Salud, Zulema Tomás; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada.
Más en Andina:
Aumentan a dos el número de fallecidos por fuerte sismo en Loreto https://t.co/WZ9t7zW5vB pic.twitter.com/JvOzcPO3Ql
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de mayo de 2019
(FIN) MAO
Publicado: 27/5/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de abril del 2025
-
MEF autoriza S/ 182 millones a comunas y región para desarrollo territorial