Piura: Minem atiende emergencia por fuga de gas en colegio José Pardo y Barreda
Coordinó con las autoridades locales y sectoriales para adoptar acciones

El Ministerio de Energía y Minas, a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos, coordinó con las autoridades locales y sectoriales para adoptar acciones de emergencia ante una fuga de gas en las instalaciones de la institución educativa "José Pardo y Barreda", ubicada en el distrito de La Brea, provincia de Talara, departamento de Piura.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (DGAAH), coordinó con las autoridades locales y sectoriales para adoptar acciones de emergencia ante una fuga de gas en las instalaciones de la institución educativa "José Pardo y Barreda", ubicada en el distrito de La Brea, provincia de Talara, departamento de Piura.
Publicado: 10/6/2023
La emergencia se presentó a fines de mayo dentro de la instalación escolar, ubicada en el Lote VII operado por la empresa SAPET. Al respecto se reportó una concentración de 35 ppm de H2S (ácido sulfhídrico), que habría sido originado por una filtración de hidrocarburos proveniente de actividades extractivas de hace más de 100 años.
El personal de la DGAAH del Minem realizó actividades conjuntas para atender la emergencia con personal de Perupetro, el OEFA, Osinergmin, la Municipalidad de La Brea, el cuerpo de bomberos y la UGEL de Talara, cuyos representantes se apersonaron al lugar a fin de evaluar los hechos concernientes a la emergencia.
Adicionalmente, la DGAAH del Minem coordinó con los representantes de SAPET la adopción de acciones de primera respuesta a fin de controlar la emergencia, entre ellas la limpieza del punto de afloramiento de hidrocarburos y la colocación de carteles de alerta en los pasivos ambientales de la zona.
Por otro lado, la UGEL de Talara dispuso la suspensión de clases en la institución educativa y la reubicación del alumnado.
Asimismo, el Minem a través de la DGAAH viene participando en la evaluación de la Declaratoria de una Emergencia Ambiental convocada por el Ministerio del Ambiente (Minam), a fin de articular las acciones por parte de las instituciones competentes en la atención de los hechos reportados, entre ellas OEFA y los sectores Salud y Educación.
El Minem ratificó su voluntad de trabajar en beneficio de la población, y sigue una política de sumar esfuerzos con otras entidades públicas y privadas para atender esta emergencia y definir mecanismos que permitan garantizar la salud pública y el derecho a la educación de los menores.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? El Perú cuenta por primera vez con un Inventario Nacional de Bofedales, el cual permitirá identificar la extensión y ubicación de dichos ecosistemas, así como conocer más sobre la importancia que tienen para el país. https://t.co/yhnWlJQ3ZP pic.twitter.com/Eq5brEZ48J
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 10, 2023
Publicado: 10/6/2023
Las más leídas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Temblor hoy en Perú, 25 de abril: un sismo de magnitud 4.4 sacudió Chimbote esta tarde
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Mininter activó Plan Cerco para capturar a quienes atacaron bus del corredor Rojo
-
Gobierno expresa su solidaridad y pesar a Ecuador ante daños ocasionados por sismo
-
Papa Francisco: canciller Schialer presentó los honores de Perú ante su féretro