EE. UU. afirma que Ucrania tendrá que "hacer concesiones" para lograr un alto el fuego
El secretario de Estado de Estados Unidos se reunirá mañana con una delegación de alto nivel ucraniana en Yeda

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viaja a Yeda, en Arabia Saudí. Foto: AFP
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó este lunes que Ucrania tendrá que "hacer concesiones" si quiere llegar a un acuerdo de alto el fuego en la guerra con Rusia y dijo que será "difícil" recuperar territorio ocupado por los rusos en el 2014.
Publicado: 10/3/2025
"Lo más importante con lo que tenemos que quedarnos de aquí es con una fuerte sensación de que Ucrania está dispuesta a hacer cosas difíciles, al igual que los rusos van a tener que hacer cosas difíciles, para poner fin a este conflicto o al menos pausarlo", indicó Rubio a los periodistas en un vuelo con dirección a Yeda, en Arabia Saudí.
Además, señaló que para Ucrania "será muy difícil obligar a los rusos a volver a donde estaban en 2014", año en que Rusia se anexionó Crimea.
Reunión en Arabia Saudí
Rubio viajó hoy a Arabia Saudí, donde fue recibido por el príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, y donde mañana se reunirá con una delegación de alto nivel ucraniana en un encuentro en el que se abordarán las negociaciones de paz con Rusia.
El secretario de Estado indicó que en Yeda espera hacerse "una idea general de qué concesiones" está dispuesta a hacer Ucrania, y señaló que el plan después es "averiguar cuál es la posición rusa al respecto. No se va a conseguir un alto el fuego y el fin de esta guerra a menos que ambas partes hagan concesiones".
Asimismo, expresó que un alto el fuego de los ucranianos contra las infraestructuras energéticas rusas es "el tipo de concesión que se necesitaría para poner fin a este conflicto".
Inteligencia defensiva
Por otro lado, Rubio aseguró que los ucranianos "están recibiendo toda la información de inteligencia defensiva", después de que EE. UU. dejara de compartir algunos datos de inteligencia con el país tras la tensa reunión entre el presidente, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, hace unas semanas.
Tras el encuentro entre ambos mandatarios, la Administración de Trump pausó la ayuda militar que enviaba al país.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
(FIN) JOT
Publicado: 10/3/2025
Noticias Relacionadas
-
Italia propone "cumbre inmediata" sobre Ucrania tras el choque entre Trump y Zelenski
-
Zelenski llega a Londres para participar en la cumbre europea sobre Ucrania
-
Urgente: Trump ordena paralizar toda la ayuda militar en curso a Ucrania
-
Trump amenaza con sanciones a gran escala contra Rusia por Ucrania
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Colombia vs. Perú: Quedó definido el día del partido de Eliminatorias
-
San Martín: sentencian a sujeto por tala ilegal en bosque primario de ACR Gran Simacache
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Peruano es reconocido entre los diez más innovadores del mundo