Arequipa: 85% de la población sufre corte de agua potable por intensas lluvias
Sedapar dispuso el cierre de las compuertas de captación de dos plantas de tratamiento

Al menos el 85% de la población de Arequipa no cuenta con el servicio de agua potable debido a las persistentes lluvias que se registraron en la víspera en la ciudad y que provocaron altos niveles de lodo y turbidez en la cuenca del río Chili.
Publicado: 8/2/2025
Esta situación obligó a Sedapar, empresa prestadora del servicio de agua potable en la Ciudad Blanca, cerrar temporalmente las compuertas de captación para evitar el arenamiento y posibles daños en el sistema de tratamiento de las plantas La Tomilla y Miguel de la Cuba Ibarra.
La suspensión del servicio de agua potable se registró recién hoy, afectando al 85% de la población que se abastece de los reservorios antes mencionados.
La empresa informó que, debido a la activación de quebradas en el sector de Charcani, el río Chili está arrastrando sólidos de gran tamaño como piedras, tierra, arena, rocas y otros elementos, que obligaron a cerrar las compuertas de las plantas de tratamiento de agua.
En reciente comunicado, la empresa Sedapar indicó que el río Chili sigue transportando sedimentos, lo que impide la apertura de compuertas y el reinicio de la producción de agua potable en las plantas de tratamiento.
Ante esta situación, la Sunass está monitoreando de cerca la evolución de los acontecimientos y recomienda que, en temporada de lluvias, la población debe almacenar agua de manera responsable y en cantidades necesarias como medida preventiva.
(FIN) RMC
También en Andina:
Gobierno lleva agua potable a familias rurales de La Unión en Piura.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 8, 2025
??https://t.co/hiObVVhAgZ pic.twitter.com/WXwAW2w6cd
Publicado: 8/2/2025
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética
-
¿Visitas Lambayeque? Este domingo 4 de mayo habrá ingreso gratuito al Museo Tumbas Reales
-
Universitario vs. Regatas Lima: ¿Qué canales transmitirán el crucial partido de vóley?
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Congreso: Ética desarrolla el lunes 5 de mayo nueva sesión ordinaria
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?