Reconstrucción con Cambios: así se distribuirá el presupuesto de S/ 25,655 millones
Plan integral considera inversiones a ejecutarse en tres años

El presupuesto general aprobado en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios asciende a 25,655 millones de soles, de los cuales 19,759 millones se destinarán a la ejecución de obras en las regiones afectadas por las intensas lluvias, desbordes e inundaciones que trajo consigo El Niño Costero.
El presupuesto general aprobado en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios asciende a 25,655 millones de soles, de los cuales 19,759 millones se destinarán a la ejecución de obras en las regiones afectadas por las intensas lluvias, desbordes e inundaciones que trajo consigo El Niño Costero.

Publicado: 5/10/2017
Según la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, del total presupuestado 14,708 millones de soles serán ejecutados por los diversos ministerios con competencias en las acciones de prevención, rehabilitación y reconstrucción definitiva.
En tanto, 5,446 millones de soles se invertirán en obras de prevención, principalmente descolmatación y limpieza en ríos y quebradas, así como rehabilitación y reforzamiento de defensas ribereñas, entre otras intervenciones.
#ABCdeLaReconstrucción ¿Sabes cómo se distribuirán los S/25 mil millones del presupuesto para la #ReconstrucciónConCambios? Entérate aquí. pic.twitter.com/fVLrAK7opY
— ReconstrucciónCC (@AutoridadRCC) 4 de octubre de 2017
Asimismo, 4,073 millones de soles serán ejecutados por los gobiernos regionales y 978 millones por las municipalidades distritales y provinciales en cada una de las regiones comprendidas en la emergencia por El Niño Costero.
Finalmente, una suma de 450 millones de soles se destinará al fortalecimiento de capacidades institucionales de los ministerios y gobiernos subnacionales que ejecutarán las intervenciones del Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios. Esto se debe a que estas entidades tendrán que administrar montos que sobrepasan, en la mayoría de los casos, el presupuesto en construcción de obras que normalmente manejan.

En casi todos los sectores, la mayoría de intervenciones concentrarán su intervención en cinco regiones: Piura, La Libertad, Lambayeque, Áncash y Lima, las que corresponden con las regiones donde ocurrieron los mayores daños.
Las intervenciones que se realizarán en cada sector involucran componentes de cambio, los cuales garantizarán una mayor resiliencia de la infraestructura ante futuras lluvias, subrayó el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
Declaran emergencia en distritos de #Huancavelica ante posible desborde del río Mantaro https://t.co/jtbbcG7oQi pic.twitter.com/ZZKF0dxDHQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de octubre de 2017
Publicado: 5/10/2017
Noticias Relacionadas
-
Plan de Reconstrucción con Cambios estima inversión por S/ 25,655 millones
-
Reconstrucción con Cambios: Minagri destinará S/ 6,500 millones en obras entre 2018 y 2021
-
Reconstrucción con Cambios: se destinarán S/ 1,114 millones para reconstruir viviendas
-
Reconstrucción con Cambios: Minagri plantea solución para evitar desbordes en río Piura
-
Reconstrucción con Cambios: se invertirá S/ 3,115 millones en Lambayeque
-
Reconstrucción con Cambios: se invertirán S/ 784 millones en Tumbes
-
Reconstrucción con Cambios: encauzarán y limpiarán 117 km. del río Piura hasta diciembre
-
Reconstrucción con Cambios: confirman S/ 3,000 millones para Lambayeque
-
Reconstrucción con Cambios creará en Lambayeque 19,000 nuevos empleos en 2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
CTS: Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de sus depósitos
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
Jueves Santo en Tumbes: Migraciones de Cebaf agilizó atención
-
¡Ingreso libre! El 26 abril empieza el Festival de Cine Coreano 2025
-
Minam rechaza envío de mensajes de texto a funcionarios municipales