Perú reitera que inversión en proyecto Michiquillay superará los US$ 2,500 millones
Gobierno y Southern Coopper firmaron contrato de transferencia.

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas y la minera Southern Copper Corporation firmaron hoy el contrato de transferencia del proyecto minero Michiquillay, el mismo que compromete una inversión superior a los 2,500 millones de dólares.
Publicado: 12/6/2018
"Para el Perú promover la inversión minera es fundamental porque nos permitirá como país utilizar la riqueza del subsuelo para tener riqueza en la superficie y eso es lo que nosotros queremos lograr", expresó el ministro de Energía y Minas, Francisco Ismodes tras la firma del contrato.
Mediante la firma Activos Mineros (en representación del Estado peruano) transfirió a Southern Cooper Corporation las concesiones y otros activos que conforman el proyecto Michiquillay, un yacimiento ubicado entre la comunidad campesina de Michiquillay y la Encañada, en la región Cajamarca.
"El Gobierno se ha propuesto acompañar muy de cerca a esta iniciativa de inversión y pondrá énfasis en el trabajo que se desarrollará junto con la empresa y la población", aseveró.
Licitación es un hito
Dijo que la licitación de Michiquillay es considerada un hito para el sector minero y Cajamarca por tratarse del primer otorgamiento de buena pro de un mega proyecto minero en los últimos siete años, cuyo proceso contó con el apoyo de las comunidades de la zona de influencia directa al proyecto.
"La ejecución de este megaproyecto minero permitirá generar mayores ingresos y mejores oportunidades de desarrollo en las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada, en la región Cajamarca y en el país", apuntó.
Cabe recordar que el 20 de febrero de este año ProInversión adjudicó a Southern Copper el proyecto Michiquillay, un yacimiento de clase mundial que había concitado el interés de empresas de primer nivel internacional.
Southern Copper Corporation se adjudicó el proyecto tras ofertar 400 millones de dólares como precio de transferencia y un 3% por regalías.
En este acto de firma del contrato participaron el ministro de Energía y Minas Francisco Ísmodes, el director ejecutivo de ProInversion, Alberto Ñecco, el gerente general de Activos Mineros, Antonio Montenegro, y el presidente ejecutivo de Southern Perú, Óscar González Rocha.
Más en Andina:
BCR: Economía peruana habría crecido cerca de 7% en abril de este año https://t.co/W4vGetxOMi pic.twitter.com/5gGBh8q2vZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de junio de 2018
(FIN) RGP/JJN
Publicado: 12/6/2018
Las más leídas
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Reniec presenta DNI electrónico 3.0: ¿cuánto cuesta y desde cuándo tramitarlo? [video]
-
Carretera Central ¿A qué hora y en dónde empieza la restricción de camiones de carga?
-
Semana Santa: ¿Qué notables atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Embajadora de EE. UU. se despide de Perú y anuncia regreso a su país
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa esta tarde
-
Perú atrae inversiones para proyectos vía Asociaciones Público Privadas
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Incendio en Lurín: evacúan a escolares de dos colegios cercanos [fotos]