Cajamarca en alerta: lluvias intensas causan afectación en cinco establecimientos de salud
Locales requieren intervención para garantizar continuidad del servicio a la población, afirma la Diresa Cajamarca

Lluvias intensas en Cajamarca causan afectación en cinco establecimientos de salud de tres provincias de esta región. ANDINA/Difusión
Cinco establecimientos de salud ubicados en las provincias de Cutervo, Jaén y Cajamarca, fueron afectados por las fuertes lluvias de los últimos días y requieren urgente intervención para resarcir los daños en la infraestructura y garantizar la continuidad del servicio a la población.


Publicado: 10/1/2025
Rosa Plasencia Quispe, coordinadora del Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres (CPCED) de la Diresa Cajamarca, informó a la Agencia Andina que los locales presentan filtración en los techos, ha habido inundación; no obstante, continúan atendiendo a los pacientes.

Se ha iniciado la gestión para reparar los daños causados por las lluvias intensas, respetando el procedimiento. Las unidades ejecutoras presentan el requerimiento a la Diresa, esta a su vez al gobierno regional de Cajamarca o al nivel central con el Ministerio de Salud, acotó.
La funcionaria comentó que las lluvias son intensas en este periodo, todos los años hay afectación a los centros de salud que tienen años en su infraestructura. “Algunos establecimientos han enviado su evaluación de daños y análisis de necesidades para ser atendidos”.
“Con las unidades ejecutoras se está enviando al personal técnico (ingenieros de infraestructura) para que hagan la evaluación de daños y de esa manera atender en la reparación de los establecimientos de salud.
Por el momento son 5 los locales afectados. “Sabemos que pueden ser más. Estamos a la espera de los informes técnicos. Cada unidad ejecutora está interviniendo y se canalizará la atención con los informes técnicos”, subrayó.

Plasencia afirmó que en la región Cajamarca hay muchos establecimientos de salud que están en riesgo por las intensas lluvias. “Un centro de salud nuevo podría sufrir daños de inundación. Se trata de un evento natural que cada año genera inconvenientes en el servicio”, puntualizó.
Más en Andina:
The New York Times elige a Ollantaytambo en su lista de 52 lugares a visitar este 2025 https://t.co/D80erfVsIz a través de @Agencia_Andina pic.twitter.com/Nu16jXLbLv
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) January 10, 2025
(FIN) ELJ/MAO
Publicado: 10/1/2025
Las más leídas
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Barcelona vs. Real Madrid: Canales para ver hoy en directo el clásico español
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
"Rindo homenaje a las madres que con amor inquebrantable sacan adelante a sus familias"
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
Emiten alerta epidemiológica ante riesgo de importación de caso de sarampión al Perú