Netflix y Spotify: MEF no cree que plataformas suban precios necesariamente
Alza en los precios de dichos servicios en países de Latinoamérica ha sido menor y poco significativo, afirma el ME

ANDINA
El Ministerio de Economia y Finanzas (MEF) afirmó hace unos días que la aplicación del IGV a las plataformas de streaming, como Netflix y Spotify, no necesariamente se reflejará en un alza en los precios de los servicios para los usuarios finales.
Publicado: 24/8/2024
Señaló que la implementación de este mecanismo de cobro de IGV no necesariamente incrementará los precios que pagan los usuarios finales por los servicios digitales.
“La implementación de este mecanismo de cobro de IGV no necesariamente incrementará el precio que pagan los usuarios finales. La experiencia de los países de Latinoamérica donde se ha implementado la recaudación del IVA a los servicios digitales muestra que el incremento en los precios de dichos servicios ha sido menor y poco significativo”, dijo.
Refirió que en otros servicios de intermediación de servicios tales como, por ejemplo, Airbnb, Uber o Amazon, el efecto sería muy limitado ya que el IGV que se recaudará no es sobre el precio total del servicio, sino solo sobre las comisiones que cobran las empresas.
“En el caso de empresas de streaming tales como Netflix o Spotify, el precio final dependerá de si las empresas deciden trasladar el íntegro del impuesto a los consumidores, lo cual no sucedería necesariamente”, consideró.
Indicó que en países como Colombia que grava el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a estos servicios, no se observó un efecto significativo sobre las tarifas de Netflix, por ejemplo, y estás son actualmente incluso menores a las que tiene el Perú, eso a pesar de que su tasa de IVA es mayor (19%).
“Dependerá entonces de la decisión de la plataforma, de la competencia que enfrenten, del segmento al que proveen servicios, entre otros”, anotó.
Se aplica en otros países
El ministerio informó que el pago de impuestos por servicios digitales ya se aplica en otros países.
“El pago de impuestos por servicios digitales ya se aplica en otros países. Los países de la Unión Europea han implementado mecanismos de recaudación del IVA/IGV aplicable a los servicios digitales desde el 2015”, sostuvo.
Asimismo,refirió, desde el 2016 muchos países en Latinoamérica ya han adaptado su regulación, entre ellos: Ecuador, Argentina, Costa Rica, Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y México.
En los países pertenecientes a la OCDE también se paga impuestos por servicios digitales, enfatizó finalmente.
El MEF ha puesto a disposición de la ciudadanía una lista de respuestas a preguntas frecuentes sobre el nuevo mecanismo que implementará la SUNAT para la recaudación del IGV a servicios digitales brindados por empresas extranjeras, a personas naturales.
— Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) August 15, 2024
?? https://t.co/MSi5fuCd0T pic.twitter.com/ECLe93YdQA
Beneficia a empresas peruanas
El MEF aseveró que esta medida beneficia a las empresas peruanas.
“Ello porque elimina la competencia desigual entre ellas y las extranjeras no domiciliadas. Las empresas peruanas proveedoras de servicios digitales ya pagan el IGV y con esta medida también las no domiciliadas competidoras lo harán”, explicó finalmente.
Más en Andina:
??Los familiares de los fonavistas fallecidos pueden cobrar la devolución de los aportes del beneficiario titular sin necesidad de contar con el testamento o sucesión intestada, según indica la Comisión Ad Hod encargada del proceso.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 4, 2024
??https://t.co/GwE82lw74p pic.twitter.com/v1wjbRDOWI
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 24/8/2024
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Caral: descubren tumba y ajuar funerario de mujer de la élite de milenaria civilización
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Autoridad Nacional de Medicamentos podrá sancionar de manera coactiva a infractores
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Salón de tecnología en Defensa posiciona al país como epicentro de diálogo e innovación
-
Presidenta Boluarte llama a los alcaldes a trabajar articuladamente con el Ejecutivo