Mira qué entidades financieras pagan más intereses por tu CTS
Las cajas rurales y las financieras son las que mejor remuneran tus depósitos

CTS.
Recientemente los trabajadores formales recibieron un nuevo depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), que se realiza dos veces al año (mayo y noviembre), por lo cual es importante saber qué entidades financieras ofrecen las mejores tasas de interés.
Publicado: 20/11/2020
En ese sentido, veamos cuáles son las mejores opciones para depositar la CTS entre los bancos, financieras, cajas municipales y rurales, según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Bancos
Entre los bancos, el de Comercio y Mibanco son los que más pagan por los depósitos CTS, con datos de la SBS al 16 de noviembre del 2020.
Entidades Tasa anual (%)
Mibanco 6.23
Comercio 5.75
Ripley 5.50
Pichincha 5.37
BIF 4.30
Falabella 3.78
BCP 3.00
Interbank 2.51
BBVA 0.83
Scotiabank 0.59
Promedio 2.55
Financieras
En las entidades financieras Compartamos y Credinka son las que ofrecen las mejores remuneraciones por tu CTS, con cifras igualmente al 16 de noviembre del 2020.
Entidades Tasa anual (%)
Compartamos 7.47
Credinka 7.12
Confianza 7.09
Proempresa 6.90
Qapac 6.79
Oh! 5.32
Crediscotia 4.47
Promedio 6.43
Cajas municipales
A octubre del 2020, las cajas municipales de Paita y Maynas son las que otorgan las mejores rentabilidades. Si bien no todas las cajas municipales tienen agencias en Lima, cada vez son más las que se sitúan en la capital y en otras regiones. Además, es posible abrir una cuenta vía online.
Entidades Tasa anual (%)
Paita 6.68
Maynas 6.25
Sullana 6.17
Trujillo 5.92
Lima 5.55
Huancayo 5.51
Arequipa 5.30
Tacna 5.30
Piura 5.00
Ica 4.44
Cusco 3.92
Promedio 5.31
Cajas rurales
Entre las cajas rurales, Incasur y Raíz son las que ofrecen las mejores tasas de interés a los depósitos de CTS con cifras a octubre del 2020. Aunque pocas cajas rurales se ubican en Lima y generalmente están situadas en sus regiones de origen. Igualmente, si es de tu interés puedes evaluar la posibilidad de abrir una cuenta vía online comunicándote con la entidad.
Entidades Tasa anual (%)
Incasur 7.64
Raíz 7.21
Prymera 6.60
Del Centro 6.31
Sipán 4.00
Cencosud Scotia 3.72
Promedio 6.69
Fondos plenamente protegidos
Los depósitos en las entidades supervisadas por la SBS están cubiertos por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) hasta por un máximo de 100,777 soles por persona, para el período setiembre-octubre-noviembre del 2020.
De esta manera, el riesgo de perder tus ahorros en una u otra entidad financiera es inexistente hasta el mencionado monto.
Por tal motivo, si tu depósito, en general, supera dicho monto (100,777 soles) es recomendable diversificarlo entre dos o más entidades financieras.
Más en Andina:
Las pymes que superen el impacto de la pandemia serán más productivas https://t.co/xeEN9OAp0B pic.twitter.com/kmZI7pBbTy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 17, 2020
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 20/11/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Sexta víctima de suero fisiológico: Minsa demanda todo el peso de la ley para responsables
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
CTS: Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de sus depósitos
-
Ucrania y EE. UU. firman memorando de intención para impulsar fondo de reconstrucción
-
Jueves Santo en Tumbes: Migraciones de Cebaf agilizó atención