Raúl Ruiz Muñoz, joven arquitecto natural de la región San Martín, diseñó un ventilador mécanico que funciona con panel solar. ANDINA/Difusión
08:46 | Tarapoto, abr. 15.
Un joven arquitecto San Martín, natural de la región San Martín, terminó de fabricar un ventilador mecánico artificial que podría salvar la vida a pacientes graves de coronavirus (covid-19), el mismo que puede funcionar inclusive con la energía de paneles solares.
Raúl Ruiz Muñoz, es tarapotino de nacimiento y, junto a su padre y un amigo, fabricó el ventilador mecánico totalmente de acero inoxidable sobre una plancha de alucín como base y brazos de aluminio, con un ritmo de bombeo de acuerdo a estándares médicos, su peso aproximado es de 6 kilogramos y sus medidas de 45 por 30 por 45, cuya inversión demandaría solo 500 dólares.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/04/15/000667961M.jpg)
El arquitecto afirmó que el ventilador mecánico puede ser utilizado en lugares alejados de la región en donde no existe un puesto de salud y que para llegar a un
hospital se demora horas caminando por trochas carrozables, entonces podría ser muy útil ese equipo.
Ruiz Muñoz, quien es bachiller de Arquitectura de la Universidad César Vallejo-sede Tarapoto, sostuvo que el prototipo ya está listo, y la construcción de otros ventiladores se puede hacer en un solo día si es que se tiene todos los materiales y piezas correspondientes. Cuya intención es ayudar a salvar la vida de pacientes graves con
covid-19.
El ventilador Low Tech, tiene un modelo open source, con diseño y adaptación de los componentes para ser producido en acero inoxidable faltando solo la validación del sector Salud a fin de poder utilizarlo y ayudar a los pacientes afectados por el coronavirus y otros que sufrieran complicaciones y enfermedades respiratorias.
Más en Andina:
(FIN) ARR/MAO
Publicado: 15/4/2020