Agricultores organizados en asociaciones del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), promovidos y asistidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), concretaron la venta de 50 toneladas de grano de cacao orgánico y obtuvieron ingresos por 410,000 soles.
Los granos de cacao serán procesados por la empresa Eco Andino SAC y transformados en chocolate, nibs, polvo, manteca y pasta de cacao para su posterior exportación a mercados de América y Europa, principalmente a Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia , Italia, Canadá y Suecia.
Los granos fueron cultivados por agricultores de cinco asociaciones integradas por 335 familias de Anco y Ayna (Ayacucho), así como de Villa Virgen y Villa Kintiarina (Cusco).
Los profesionales de Devida realizan el acompañamiento a los agricultores durante el proceso de cosecha y poscosecha para garantizar granos de calidad en la venta final. El cacao orgánico ofertado cuenta con la certificación que garantiza el producto para su posterior exportación.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/07/15/000693408W.jpg)
Productores asociados
Las organizaciones que participaron en esta venta son la Asociación de Productores el Huerto del VRAE, la Asociación de Productores Agropecuarios, Agroindustriales y Servicios Multiples VRAE-San Antonio (Anco) y la Asociación de Productores Agropecuarios Ecológicos del Valle de Villa Virgen (Villa Virgen).
Asimismo, la Asociación de Productores del VRAE-Pueblo Libre Baja (Villa Kintiarina) y la Cooperativa Agraria Cafetalera del Valle del Rio Apurímac-Cacvra (Ayna-San Francisco), quienes lograron ofertar sus productos gracias a la asistencia de los especialistas en asociatividad de Devida.
Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 15/7/2020