Aprueban reglamento del Programa de Apoyo a la Internacionalización
También modifican reglamento operativo del Programa de Emergencia Empresarial

Pequeña empresa se internacionaliza con el comercio electrónico. ANDINA/Difusión
El Ministerio de la Producción aprobó el Reglamento Operativo del Instrumento de Servicios No Financieros denominado “Programa de Apoyo a la Internacionalización – PAI”.
Publicado: 12/7/2021
Así lo dispuso a través de la Resolución Ministerial Nº 00187-2021-Produce, publicada hoy en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
La norma aprueba el Reglamento Operativo del Instrumento de Servicios No Financieros denominado “Programa de Apoyo a la Internacionalización – PAI”, que consta de 44 artículos y una Única Disposición Complementaria Final, que como Anexo forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
El Programa es un instrumento operativo de cofinanciamiento de actividades orientadas a fortalecer, promover y acelerar la internacionalización de empresas exportadoras o potenciales exportadoras, incluyendo las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme)
Asimismo, el Programa se enmarca dentro del Plan Estratégico Nacional Exportador 2025 (PENX 2025), como uno de los instrumentos de apoyo para la internacionalización de las empresas peruanas, mediante fondos concursables para el financiamiento de proyectos de comercio exterior.
Recursos del Programa
Los recursos destinados al Programa ascienden a 20 millones de soles provenientes del Fondo Mipyme Emprendedor, destinados a impulsar el desarrollo productivo y empresarial a través de instrumentos de servicios no financieros, fortalecimiento e incentivo de los procesos de internacionalización de la MIPYME, así como de empresas exportadoras
Adicionalmente, se incorporan los recursos no ejecutados de la dotación inicial de 25 millones de soles establecida en el artículo 5 del Reglamento Operativo del Programa de Apoyo a la Internacionalización, aprobado mediante Resolución Ministerial N° 147-2016-EF/15.
Asimismo, se delega y autoriza al Director Ejecutivo del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (Proinnóvate) en representación del Ministerio de la Producción, a suscribir el Convenio para la implementación del Instrumento de Servicios No Financieros denominado “Programa de Apoyo a la Internacionalización – PAI”, en el marco del Fondo Mipyme Emprendedor, así como cualquier otro documento conexo o complementario que permita su ejecución.
Modificación de Reglamento Operativo del PEE
Asimismo, mediante Resolución Ministerial Nº 00186-2021- Produce, se modificó el Reglamento Operativo del Instrumento de Servicios No Financieros denominado “Programa de Emergencia Empresarial - PEE”
La norma modifica los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 27, 30, 31, así como la epígrafe del artículo 32 y la denominación del Capítulo II, del Reglamento Operativo del Instrumento de Servicios No Financieros denominado “Programa de Emergencia Empresarial - PEE”, aprobado mediante Resolución Ministerial N° 140-2021-Produce.
Las normas llevan la rúbrica del ministro de la Producción, José Luis Chicoma.
Más en Andina:
La recuperación económica en el Perú está garantizada, señaló el ministro Waldo Mendoza, titular del @MEF_Peru https://t.co/hGTAEBDvuf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 12, 2021
?? Nuestro país ha sido el de mayor crecimiento per cápita en la región en últimas dos décadas y el de menor inflación pic.twitter.com/kr6HfcFFuo
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 12/7/2021
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?