"El cielo de Quiñones" marcará hito en historia del cine peruano y Chiclayo lo celebra

Ciudad lambayecana será escenario de la primera película que narra la vida y valentía del joven héroe

Película,  que tendrá un presupuesto que supera el millón de dólares, sería estrenada el año 2026.

Película, que tendrá un presupuesto que supera el millón de dólares, sería estrenada el año 2026.

18:36 | Chiclayo, jul. 22.

La ciudad lamayecana de Chiclayo, cuna del valiente Capitán FAP José Quiñones Gonzales, será escenario de la primera película que narra la vida y heroísmo de uno de los símbolos patrios más importantes del Perú, en un proyecto que busca fortalecer la identidad nacional y destacar la historia de un joven héroe y la aviación militar en Latinoamérica.

En diálogo con la Agencia Andina, Edwin Núñez del Prado Maldonado, gerente general de la Productora Union Global Producer, manifestó que este ambicioso filme, que comenzó su etapa de preproducción en 2021, será dirigido por Nelson “Koko” Castillo, reconocido por obras como Pantaleón y las Visitadoras y Diarios de motocicleta. 

La producción cuenta con el respaldo de instituciones como la Municipalidad Provincial de Chiclayo, la Fuerza Aérea del Perú, el Gobierno regional de Lambayeque, y planea su estreno para el año 2026.


Puntualizó que la historia abarca desde los inicios de Quiñones en la Escuela Central de Aviación Jorge Chávez, donde se destacó como el mejor piloto de su promoción, hasta su heroico acto en 1941 durante la guerra con Ecuador.

Entre los hechos inéditos que se resaltan en la película, se encuentra el audaz vuelo invertido realizado con su nave Caproni 113, a solo un metro y medio del suelo, en su graduación, impresionando incluso al presidente Oscar Benavides. La valentía de Quiñones le valió ser ascendido póstumamente a Gran General del Aire del Perú, y en su honor, el espacio aéreo peruano fue nombrado “El cielo de Quiñones”.


La producción, que tendrá un presupuesto que supera el millón de dólares, busca recrear con precisión la época de 1941, con efectos especiales, escenas de acción y drama que harán de esta película una producción de calidad internacional, comparable a títulos como Top Gun. La filmación está prevista comenzar en diciembre o enero 2026, aprovechando el verano.

Núñez del Prado refirió que lo más destacado es que un 80% del elenco y equipo técnico será de Chiclayo, demostrando el talento local y el potencial artístico de la región. Además, la película mostrará aspectos de la vida personal de Quiñones, sus hobbies y amor por el Perú, transmitiendo valores de patriotismo, sacrificio y compromiso que inspiran a las nuevas generaciones.

Mencionó que una parte fundamental del proyecto es su distribución: la película llegará a cines, plataformas de streaming y canales de televisión en todo el país, y será donada a los ministerios de Cultura y Educación para su uso en actividades culturales y educativas, promoviendo así la historia y los valores nacionales.

Autoridades y productores han anunciado que compartirán avances y detalles del proceso en redes sociales, en colaboración con el gobierno regional de Lambayeque y diversas instituciones nacionales, manteniendo vivo el entusiasmo por este importante proyecto que pone a Chiclayo y al Perú en el mapa del cine internacional.

“No te pierdas esta oportunidad de ser parte de la historia y apoyar la memoria de José Quiñones Gonzales, un joven peruano que encarna el espíritu de sacrificio y patriotismo de toda una nación”, concluyó Núñez del Prado.

Más en Andina:


(FIN) SDC/TMC
JRA


Publicado: 22/7/2025