Cena de Navidad: Minsa recomienda porciones saludables para consumir en estas fiestas
Especialistas presentan platillos de la costa, sierra y selva económicos, nutritivos y bajos en calorías

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), brindó recomendaciones para preparar una cena navideña saludable, mostrando platos de la costa, sierra y selva con porciones adecuadas, económicas, nutritivas y de bajas en calorías para disfrutar en familia en estas fiestas.


Publicado: 24/12/2022
Costa
El nutricionista del INS, Axel Ruíz, indicó que una cena saludable para la región de la costa debe estar compuesta por una porción de proteína de origen animal como el pavo, la cual debe ser del tamaño de la palma de la mano, que equivale a 100 gramos.

En el caso del carbohidrato, como el arroz árabe, se debe incluir solo 6 cucharadas; una porción de ensalada de verduras cocidas, la cual debe ser del tamaño de ambas manos abiertas, que equivale a 240 gramos. Además, debe consumirse una fruta que puede ser un puré de manzana y un refresco.
Sierra
Para la región de la sierra, Ruíz sugirió una porción de cuy, acompañado con 6 cucharadas de arroz y una papa mediana, adicionando una ensalada de verduras salteadas más una fruta.

Selva
Finalmente, en el caso de la región de la selva, el especialista recomendó una porción de cecina, acompañada de un plátano mediano, una tajada de piña y una ensalada de chonta.

Por su parte, el nutricionista César Domínguez señaló que en las fiestas navideñas siempre se suele consumir, junto a la cena, el tradicional panetón con una taza de chocolate, lo cual representa una sobre carga calórica.
Por ello, es importante que la ingesta de estos productos sea moderada y sobre todo de manera separada de la cena, ya que mucha cantidad de grasa en el cuerpo provocará problemas gastrointestinales.
“Una tajada de panetón clásico en promedio pesa 100 gramos que equivale a consumir 4 panes y medio, si le agregamos mantequilla equivale a consumir 6 panes, en total 370 calorías. En el caso del panetón integral este aporta 320 calorías, pero la diferencia es que este proporciona al cuerpo una mayor cantidad de fibra que es buena para mejorar la digestión gastrointestinal”, informó el especialista.
Es importante recordar que el sobrepeso y obesidad es factor de riesgo para la covid-19, es por eso que si se aumenta el número de calorías en Navidad y Año Nuevo se puede subir algunos kilos que además pueden representar otros problemas a la salud como hipertensión y diabetes.
Más en Andina:
Expertos advierten incremento de enfermedades asociadas a obesidad en niños y adolescentes ?? https://t.co/srBw0JruUj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 15, 2022
?? El @insnsanborja brindó más de mil atenciones a niños con estas patologías. pic.twitter.com/xJ9uCA2v38
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 24/12/2022
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?