Áncash: construcción de 40 fitotoldos en Recuay tiene un avance de 60%
Se beneficiarán familias productores agrícolas de localidades de Collahuasi, Ranrahucro y Cordillera Blanca

Según el plan multisectorial, la región Áncash tiene previsto construir un total de 170 fitotoldos, con una inversión de S/ 712,100.00.
Como parte de las acciones preventivas ante las bajas temperaturas, en las localidades de Collahuasi, Ranrahucro y Cordillera Blanca, distrito y provincia ancashina de Recuay, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), brazo ejecutor del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), ejecuta la construcción de 40 fitotoldos, los cuales ya cuentan con un avance del 60%.

Publicado: 18/7/2022
Estas actividades forman parte de la intervención que Agro Rural realiza en Arequipa, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna, mediante el Programa Presupuestal 0068 “Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres, para la producción de cultivos vulnerables a las heladas, como zanahoria, betarraga, col, rabanito, lechuga y fresas.
Los invernaderos tienen una dimensión de 44 metros cuadrados y buscan fortalecer las actividades agrarias de 44 familias productoras beneficiarias, quienes se ubican a 3,500 metros sobre el nivel del mar, y así mitigar el impacto que genera las heladas sobre los medios de vida de la población de las zonas rurales.

Las infraestructuras construidas con paredes de adobe o ladrillo y techos de madera agrofilm, también permitirán a los productores el control de las condiciones técnicas y ambientales (temperatura, humedad relativa, luminosidad) para garantizar la seguridad alimentaria familiar.
De acuerdo al plan multisectorial, la región Áncash tiene previsto construir un total de 170 fitotoldos: 40 en el distrito de Cusca, provincia de Corongo; 45 en Marcará y 45 en Carhuaz, en la provincia de Carhuaz. Estos recintos tendrán una inversión de S/ 712,100.00.
Más en Andina:
El @SISPeruOficial cubre a sus afiliados atenciones por viruela del mono y posibles complicaciones https://t.co/Lz3XF07mWC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 18, 2022
??La atención financiada en todo país, es gratuita e integral al igual que los más de 12,000 diagnósticos que cubre pic.twitter.com/Iukfu6SQWB
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 18/7/2022
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va a apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Perú tiene toda la costa del sudeste asiático para diversificar exportaciones
-
El mundo presencia el inicio del pontificado del papa León XIV