Accidente en Áncash: multan con S/ 2.4 millones a empresa de transporte que causó tragedia
Medida corresponde por colocar en situación de riesgo injustificado a los pasajeros, informó Indecopi

Indecopi multó a empresa de transporte responsable de accidente de tránsito en Áncash que causó la muerte de siete personas.
La empresa de transporte Mega Suiza Peruana Express S.A.C. fue sancionada con una multa de 450 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalente a 2 millones 407,500 soles, la máxima sanción que impone Indecopi en materia de protección al consumidor, por causar un accidente de tránsito que costo la vida a siete personas y otras resultaron heridas.
Publicado: 10/1/2025
Según Indecopi, la medida fue impuesta por la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en Áncash sede Chimbote (ORI Chimbote) y agregó que durante el procedimiento administrativo sancionador, realizado en primera instancia, la Comisión determinó que el chofer del bus siniestrado, de placa D1A-213, conducía de manera imprudente sin adoptar las medidas de seguridad pertinentes, ocasionando el fatal accidente de tránsito el 7 de enero de 2023 en el kilómetro 93 de la Vía de Penetración Sihuas Huacrachuco, en la provincia de Sihuas, región Áncash.
Sostuvo que con ese accionar vulneró el artículo 25° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, el cual señala que los productos o servicios ofertados en el mercado no deben conllevar a riesgo injustificado o no advertido para la salud o seguridad de los consumidores o sus bienes. Por esta razón y la gravedad de los hechos, la Comisión impuso la referida multa.
El trágico accidente ocurrió el martes 7 de enero cuando un bus interprovincial cayó a un abismo de 200 metros de profundidad a la altura del distrito de Sihuas, en la provincia del mismo nombre, región Áncash.
Según las autoridades, la unidad de la empresa Mega Suiza Peruana Express SAC partió de Huaraz a Huacrachuco (Huánuco) y en el kilómetro 93 de la vía, en la zona denominada Uchucumayo, se produjo su despiste y posterior vuelco.
Indecopi precisó que la Resolución Final 0230-2024/INDECOPI-CHT está en plazo de ser apelada en segunda instancia, de ser el caso, de acuerdo con la normativa vigente. Esta resolución es pública y puede ser revisada en el siguiente enlace: https://acortar.link/qfFrTL.
Esta empresa de transporte ya había sido sancionada por la misma Comisión en enero de 2024 con una multa de 19.14 UIT (S/ 98,571) por imponer cláusulas abusivas y no cumplir con informar adecuadamente a sus usuarios sobre los seguros y plazos de caducidad de los boletos de viaje, contraviniendo el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Esta sanción fue confirmada por la Sala Especializada en Protección al Consumidor.
Además, la empresa recibió previamente una amonestación en 2022 por no entregar el libro de reclamaciones a sus usuarios, según determinó el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos (OPS) de la Oficina Regional del Indecopi en Huaraz (ORI Huaraz).
Más en Andina:
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 10/1/2025
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de abril del 2025