Produce promoverá la formalización de más de 30,000 mypes en el 2023
En lo que va del presente año se constituyeron 2,862 mypes a través del Programa Nacional “Tu Empresa”

Las mypes son fuente importante de empleo en todo el país. ANDINA/Difusión
El Ministerio de la Producción (Produce) indicó hoy que a través del Programa Nacional “Tu Empresa”, promoverá la constitución de más de 30,000 micro y pequeñas empresas (mype) durante el 2023
Publicado: 23/2/2023
En el marco de la Campaña de Formalización 2023, Produce acompañará y brindará asesoramiento a los emprendedores y empresarios para formalizar sus negocios.
Asimismo, refirió que gracias a esta estrategia, de enero a la fecha, se han constituido 2,862 mypes a nivel nacional.
En los últimos cinco años, el Programa Nacional “Tu Empresa” facilitó la formalización de más de 120,000 mypes, a través de los 28 Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) ubicados en todo el país.
La directora ejecutiva del Programa Nacional “Tu Empresa”, Angela Gutiérrez Galván, precisó que esta iniciativa no solo se enfoca en el proceso de formalización y constitución de las mype, sino que también les ha diseñado la ruta de crecimiento productivo.
“Mediante la cual, a través de planes de acción, se les da acompañamiento y brinda asesorías en gestión empresarial, digitalización, alternativas de financiamiento, entre otros, para su sostenibilidad y crecimiento en el mercado”, subrayó.
Campaña en La Victoria
Como parte de esta estrategia, “Tu Empresa” participó en una jornada de formalización dirigida a emprendedores de Lima en la Feria de Servicios para emprendedores y empresarios de La Victoria, que se desarrolló de manera multisectorial a inicios de febrero, en el Parque Emprendedor de La Victoria.
Durante la jornada los asesores empresariales atendieron de forma gratuita a cien mypes y emprendedores y acompañaron a 15 de ellos en el inicio de su proceso de formalización de sus negocios.
Además, orientaron a 85 empresarios con el fin de mejorar su capacidad en gestión empresarial para el incremento de la productividad y ventas en sus empresas.
La feria, promovida por la Municipalidad Distrital de La Victoria, se realizó con el objetivo de fomentar la formalización y el fortalecimiento de más 6,000 emprendedores del Emporio Comercial de Gamarra.
En la referida feria participaron representantes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Instituto Nacional de Defensa del Consumidor y la Propiedad Intelectual (Indecopi), Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) y Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).
Más en Andina:
Las exportaciones peruanas alcanzaron la cifra récord de 63,193 millones de dólares en el 2022, lo que representó un crecimiento de 3.7%, informó hoy el titular del @MINCETUR, Luis Helguero. https://t.co/M69aLfE4tt pic.twitter.com/LWmEPzq4CH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 23, 2023
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 23/2/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Es oficial! Liberan retiro del 100% de la CTS hasta el 2026. Detalles aquí
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Global Big Day 2025: conoce las claves del avistamiento de aves en Perú
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Perú y EE. UU. inauguran conmemoración del bicentenario de sus relaciones diplomáticas
-
Gobierno oficializa prorroga de Estado de Emergencia en Pataz, Trujillo y Virú
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 9 de mayo del 2025