Piura: 120 inspectores inician campaña contra zancudo transmisor del dengue en Chulucanas
Actividad se desarrolla hasta el sábado 21 de enero, en el horario de 08:00 a 13:00

Inspectores de salud de Piura iniciaron una campaña en el distrito de Chulucanas para erradicar los criaderos del zancudo transmisor del dengue y otras enfermedades.
Un total de 120 inspectores sanitarios de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, Subregión de Salud Morropón Huancabamba y la Subregión de Salud Luciano Castillo Colonna, participan de la campaña masiva de control vectorial contra el zancudo Aedes aegypti en el distrito de Chulucanas, provincia piurana de Morropón.

Publicado: 18/1/2023
La actividad se inició ayer y contó con la participación e involucramiento de las autoridades regionales, provinciales y locales.
[Lea también: ¡Cuidado con el dengue! Conoce qué tipo de enfermedad es, sus síntomas y cómo prevenirla]
La directora regional de Salud de Piura, Myrian Fiestas Mogollón, informó que esta actividad se prolongará hasta el sábado 21 de enero, en el horario de 08:00 a 13:00.

Fiestas Mogollón resaltó el involucramiento de las autoridades y exhortó a las familias no bajar la guardia frente al dengue. “Como región no hemos dejado de tener casos de dengue y al notar el incremento de casos se ha decidido intervenir en esta localidad. Es importante trabajar en conjunto para poder optimizar nuestros recursos a beneficio de la salud de nuestra población”, precisó.
Por su parte, Yoel Julca Chamba, director de la Subregión de Salud Morropón-Huancabamba, hizo el llamado a la ciudadanía a unir esfuerzos para evitar muertes por dengue. “Es importante el involucramiento de la ciudadanía, sobre todo en esta temporada de calor. El permitir el ingreso a sus viviendas a nuestro personal de salud, previamente identificado, nos permitirá evitar muertes por dengue”, detalló.
Casos de dengue
En lo que va de enero de este año, en Chulucanas se han notificado 39 casos de dengue (18 confirmados y 21 probables). También, se han reportado casos sin confirmar en Morropón (3), Salitral (2), San Juan de Bigote (1) y La Matanza (1).
Ante los principales síntomas por dengue como: fiebre alta, malestar general, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones o músculos, dolor detrás de los ojos o sarpullido, el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda no automedicarse y acudir al establecimiento de salud más cercano para iniciar el tratamiento oportuno.
Más en Andina:
Ucayali: arriba a Pucallpa equipo de Pronis para reiniciar obras en el hospital regional https://t.co/aKJRmhbdix a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) January 18, 2023
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 18/1/2023
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Conoce la historia de Héctor Camacho, compadre y exmonaguillo del papa León XIV
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Tragedia en Arequipa: explosión en taller pirotécnico deja tres personas fallecidas
-
¡Atentado cultural en Chan Chan! Hacen pintas obscenas en el complejo arqueológico
-
Papa León XIV envía mensaje a la prensa peruana desde el Vaticano
-
Indecopi sanciona al BCP por permitir operaciones no reconocidas en perjuicio de usuario