Osiptel procedió a multar a empresas de telecomunicaciones
Y por no comunicar interrupciones del servicio móvil

ANDINA/Difusión
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) sancionó a la empresa Multimedia Digital por el uso indebido de infraestructura para la prestación de servicios de telecomunicaciones.
Publicado: 23/5/2019
A Multimedia Digital le impuso una multa de 634,200 soles (151 UIT).
Multimedia Digital incurrió en infracción muy grave al haber utilizado, sin autorización, 35 postes de propiedad de la empresa Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (SEAL) para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones.
Por infringir la Ley 28295, que regula el acceso y uso compartido de infraestructura de uso público, la empresa obtuvo un beneficio ilícito, toda vez que evitó los gastos propios de la autorización para acceder a los postes de SEAL en las localidades de Islay y Camaná, en la región Arequipa.
El Osiptel precisó que la finalidad de la ley es dar un uso óptimo a la infraestructura de uso público, garantizar el crecimiento ordenado de la infraestructura y promover el desarrollo de los servicios de telecomunicaciones a través de procedimientos eficientes y del pago de una contraprestación razonable.
Multa a Entel
Osiptel multó también a Entel por no informar a sus abonados sobre las interrupciones del servicio de telefonía móvil
para Entel.
Osiptel impuso una sanción de 210,000 soles (50 UIT) por no comunicar a sus abonados la interrupción de los servicios de telefonía móvil por trabajos de mantenimiento o mejoras tecnológicas, hecho tipificado en las normas de Condiciones de Uso como una infracción leve.
El Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) abierto por el regulador corresponde a 11 casos de interrupciones del servicio de telefonía móvil, que afectó a 475,087 abonados (entre abril y junio del 2017) que no fueron advertidos de la interrupción con dos días de anticipación, tal cual lo exige el artículo 48 del Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones.
Aunque la infracción cometida es leve, se debe indicar que no es la primera vez que Entel incumple esta disposición, dado que registra otras dos sanciones por causas similares, según Osiptel.
Más en Andina:
Consejo Fiscal resalta la importancia de actualizar las proyecciones macrofiscales https://t.co/tGfunrbEfP pic.twitter.com/m5v4R8cNB6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de mayo de 2019
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 23/5/2019
Las más leídas
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
Pierden contacto con aeronave que efectuaba instrucción de navegación táctica en Pisco
-
¡Qué frío! La temperatura en Lima Metropolitana bajará hasta los 12 °C
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
León XIV confirma disponibilidad del Vaticano de acoger negociación Rusia-Ucrania
-
Minem da plazo de 45 días para que personas con Reinfo suspendido regularicen inscripción
-
ATU lanza Rutas Verdes para impulsar la operación de buses eléctricos en Lima y Callao
-
Perú está negociando cuatro nuevos acuerdos comerciales en la actualidad
-
Campaña de invierno en Gamarra generaría ventas por S/ 2,500 millones