Minagri expone plan de reconstrucción a juntas de usuarios de Piura
Se ejecutarán 73 obras con un presupuesto de S/ 290 millones

Minagri expone plan de reconstrucción a juntas de usuarios de Piura.
Representantes del Programa SubSectorial de Irrigaciones (PSI), expusieron el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios a los dirigentes de las Juntas de Usuarios de Piura, que visitaron la sede de ese programa en Lima, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).


Publicado: 13/7/2018

Se detalló que el sector ha identificado de manera preliminar 316 intervenciones en las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Huancavelica, Junín, Ayacucho y Arequipa que demandan un presupuesto referencial de 1,007 millones de soles en el periodo 2018-2020.
Con respecto a la región Piura, el Minagri indicó que se ha previsto la ejecución de 73 obras de infraestructura agraria con un presupuesto estimado en 290 millones de soles, respondiendo a la demanda de los agricultores por infraestructura de riego.
El presidente de la junta de usuarios de San Lorenzo, Bruno Fossa, afirmó que la reunión con el director ejecutivo del PSI, Huber Valdivia, fue satisfactoria por el avance del Plan de Reconstrucción relacionado al sector agrario.
“El Plan es claro, preciso y esperamos que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios apoye la iniciativa del PSI para que las obras se inicien los antes posible”, enfatizó.
Por su parte, el dirigente de la Junta de Usuarios del Alto Piura, Manuel Núñez, resaltó el acercamiento de los gremios de agricultores con las autoridades sectoriales en vista que tienen la oportunidad de exponer sus inquietudes y despejar las dudas mediante el diálogo constructivo y transparente.
“La reunión ha sido valiosa, hemos conocido al detalle la modalidad de intervención y la próxima ejecución de las obras de reconstrucción del sector agrario; los funcionarios deben conocer las necesidades de los beneficiarios”, puntualizó.

En la cita se abordó la posibilidad que las juntas de usuarios conformen Núcleos Ejecutores de Reconstrucción para facilitar la eficiencia y eficacia en las inversiones de obras de infraestructura, como canales, bocatomas y reservorios, con directa participación de los gremios agrarios.
En la reunión participaron dirigentes de las juntas de usuarios de San Lorenzo, Alto Piura, Medio y Bajo Piura y la Comisión de Usuarios de Malingas.
Más en Andina:
San Martín propone el desarrollo integral y puesta en valor del Gran Pajatén https://t.co/Q2PTSJdVMI pic.twitter.com/xeiDXIiQx5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de julio de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 13/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Reconstrucción: PSI ejecutará proyectos de infraestructura agrícola
-
Piura: monitores ciudadanos de la Contraloría visitan obras de Reconstrucción
-
Reconstrucción de infraestructura de riego beneficia a más de 230 familias en Ica
-
Reconstrucción con Cambios transferirá S/ 350 millones para obras en Lambayeque
-
Reconstrucción con Cambios: en estos distritos se colocarán 86 puentes modulares
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Nuevo Jorge Chávez: ya no sacarás laptops ni bebidas de equipaje de mano ¿por qué?
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
AeroDirecto: servicio de transporte hacia el nuevo aeropuerto operará las 24 horas [video]
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
En vivo: mira aquí la caminata espacial de los astronautas de la NASA este 1 de mayo