MEF: Índice de pobreza caerá 3.7 puntos al 2021 y se ubicará en 18%
De mantener un crecimiento de 5% al 2021

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyectó que, de mantener la senda de crecimiento hacia 2021 en 5.0%, la tasa de pobreza se reduciría en 3.7 puntos porcentuales 18,0% al 2021, con lo cual se ubicará en 18%.
Publicado: 30/4/2018
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en 2017 el 21.7% de los peruanos se encontraron en condición de pobreza.
Esto implica que el gasto per cápita mensual de casi siete millones de personas se encontró por debajo de 338 soles mensuales, cuyo monto corresponde a la canasta básica de consumo del 2017
Elasticidad
De otro lado indicó que, de acuerdo a García y Céspedes (2011) la elasticidad crecimiento pobreza se encontraría en promedio en -1.15, con un máximo de -1.5 puntos.
Esto es, un punto porcentual de mayor crecimiento económico podría reducir entre 1.15% y 1.5% la incidencia de la pobreza, ello en línea con literatura internacional en países emergentes.
Más en Andina:
#ElPerúPrimero Gobierno relanzará Agrobanco enfocado en pequeños y medianos agricultores. https://t.co/H5GS6To8eY vía @Agencia_Andina
— MINAGRI - PERÚ (@minagriperu) 30 de abril de 2018
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 30/4/2018
Las más leídas
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
MTC: en junio inicia cambio obligatorio de placas, aquí el cronograma
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Tos ferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An
-
Impulsan 14 proyectos APP de agua y saneamiento por US$ 2,154 millones
-
Temblor hoy en Perú: Marcona soporta un tercer sismo esta mañana
-
Presidenta: Gobierno seguirá abriendo oportunidades para todos los peruanos emprendedores