Indeci emite alerta roja por incremento del caudal del río Piura
Exhorta a población establecer sistemas de Alerta Temprana Comunitario

Indeci emite alerta roja por incremento del caudal del río Piura. ANDINA/archivo
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió alerta roja ante el incremento del caudal del río Piura debido a las intensas lluvias que se registran en el norte del país. Asimismo, exhortó a la población ubicada en áreas cercanas a la cuenca de dicho río a establecer sistemas de Alerta Temprana Comunitario para salvaguardar sus vidas.
Publicado: 26/2/2019
El Indeci dio a conocer que, según información de las instituciones técnico-científicas, el río Piura ha alcanzado niveles críticos y podría ocasionar desbordes e inundaciones en las zonas bajas de la ciudad de Piura, como también en las localidades de La Unión, Sechura y Catacaos.
Ante esta situación, el Indeci anotó que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) realiza el monitoreo permanente en coordinación con las instituciones técnico-científicas, así como las autoridades regionales y locales de las zonas vulnerables ante inundaciones.
#Actualización
— INDECI (@indeciperu) 26 de febrero de 2019
???Alerta Roja zonas bajas de la ciudad de Piura y localidades de La Unión, Sechura y Catacaos por alta probabilidad de inundación ante activación de quebradas y aumento del caudal del río Piura.
?Identificar rutas de evacuación hacia zonas altas y seguras.?? pic.twitter.com/eBfsQVEiTd
Recordó que anoche, en la localidad de Chulucanas se activaron las quebradas de Sol Sol, Paccha y una quebrada menor. Asimismo, en Tambo Grande se activaron las quebradas de San Francisco, Socarrón y Carneros. Dichas quebradas se encuentran río arriba de la estación de monitoreo en el puente Tambo Grande y han incrementado en las últimas horas el caudal del río Piura.
Tras emitir la alerta roja, el Indeci exhortó a la población a identificar rutas de evacuación hacia zonas altas y seguras previamente establecidas por las autoridades regionales y locales, ante la posibilidad de desbordes e inundaciones.
El Indeci subrayó que, a través del COEN, monitorea las acciones de respuesta y rehabilitación, en coordinación con las autoridades regionales y locales.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
BAP Pisco navega rumbo a Piura con ayuda humanitaria para afectados por lluvias https://t.co/YONhrHY8Zr pic.twitter.com/TldPSDFzIf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de febrero de 2019
Publicado: 26/2/2019
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Urgente: Presidenta Dina Boluarte declara toque de queda en Pataz
-
Alianza Lima vs. Sao Paulo: Este es el equipo titular que enviará Gorosito
-
Gobierno actuó desde el primer momento y dispuso acciones tácticas de la PNP en Pataz
-
MEF mejora perspectiva sobre precios de las materias primas para este año
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Perú brinda oportunidades de inversión en escenario de guerra comercial
-
Gobierno dispone toque de queda y control territorial de las Fuerzas Armadas en Pataz
-
Pataz: trabajadores mineros tenían ocho días de fallecidos, según la necropsia
-
Más de 1,000 policías se desplazarán a Pataz para hacer cumplir el toque de queda