Frente Amplio rechaza uso de parque para manipular memoria de víctimas
Bancada aseguró que Luis Castañeda se suma a campaña liderada por fujimorismo

ANDINA/Dante Zegarra
El fujimorismo y los sectores más conservadores de la sociedad civil y las Fuerzas Armadas tienen la intención de reescribir la historia del conflicto interno y hacer paralelismo con otros espacios públicos que ya existen, sostuvo el Frente Amplio, grupo que rechazó la posibilidad de construir un parque temático sobre este tema.
Publicado: 2/7/2018
En ese sentido, refirió que el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio se está sumando a esta campaña que busca utilizar la memoria de las víctimas “con mezquinos fines políticos y electorales”.
“El señor alcalde, acostumbrado a despreciar y pisotear el patrimonio monumental de la ciudad, pretende ahora desnaturalizar un espacio tradicional e histórico como es el parque Neptuno, para ‘reconstruirlo’ como Parque de los Héroes de la Democracia”, señala en un comunicado.
Dijo que el parque Neptuno es una expresión de una época y es donde está ubicado el pabellón de la Exposición de París de 1900, convertido ahora en Centro de Estudios Histórico-Militares del Perú, lugar donde además se preservan documentos de la independencia y de la Guerra del Pacífico.
“Este mismo espacio alberga al Museo de Arte Italiano, obsequio que realizara la colonia italiana en el Perú por el primer Centenario de la República. El parque Neptuno es un importante lugar que nos remonta al primer espacio público moderno de Lima creado a partir de la demolición de la muralla de la Lima colonial”, indica.
Agrega que ocupar este ambiente arquitectónico e histórico y querer reconstruirlo como un parque nuevo, sin la opinión del Ministerio de Cultura, sin consultar a la Comisión del Bicentenario ni a los patrimonialistas, “revela una vez más los rasgos de una gestión caracterizada por el autoritarismo”.
“Evidencia además un claro favor del alcalde Castañeda al fujimorismo y su estrategia de reescribir la historia del conflicto interno desde sus intereses, devolviéndoles el favor de haberlo tratado de manera complaciente en la Comisión Lava Jato a pesar de los claros indicios de graves responsabilidades en el proyecto de la Línea Amarilla”, añade.
Por último, señala no se está proponiendo construir un parque nuevo sino, más bien, destruir un patrimonio cultural, olvidándose que los espacios públicos son expresión del servicio al ciudadano.
“Aquí no se está honrando la memoria de las víctimas de una infausta guerra, estamos ante su burda utilización. La bancada del Frente Amplio eleva su voz de protesta y exige respeto a nuestro patrimonio histórico y monumental”, sostiene.
(FIN) JCC/CCR
JRA
Más en Andina:
IDL: esta semana se presenta recurso de convencionalidad contra indulto de Fujimori https://t.co/lnvXfM7i3A pic.twitter.com/8d686vyTdZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de julio de 2018
Publicado: 2/7/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
Startup peruana usa inteligencia artificial en la fabricación de prótesis a bajo costo
-
Presidenta Boluarte participa en juramentación de juntas vecinales 2025
-
Un fallecido y 35 heridos deja colisión de bus interprovincial y camión en Arequipa
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Presidenta Boluarte: nunca más los serenos estarán desprotegidos frente a la delincuencia
-
Sitdef 2025: protección ante ciberataques, drones e inteligencia artificial para seguridad
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?