EsSalud y UNI crean ventilador de alta gama para asistir a pacientes covid-19
Novedoso equipo será vinculado a la telemedicina

EsSalud y UNI crean ventilador de alta gama para asistir a pacientes covid-19. Foto: ANDINA/difusión.
*Andina, información oficial sobre el coronavirus
Con la más alta tecnología, médicos intensivistas de EsSalud y especialistas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) unieron su talento y lograron diseñar un ventilador volumétrico de alta gama, para brindar soporte respiratorio a los pacientes con el covid-19 en estadio moderado a grave.

Publicado: 2/7/2020
Con la más alta tecnología, médicos intensivistas de EsSalud y especialistas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) unieron su talento y lograron diseñar un ventilador volumétrico de alta gama, para brindar soporte respiratorio a los pacientes con el covid-19 en estadio moderado a grave.
El jefe de Laboratorio de Bioingeniería de la UNI, Wilmer Medina, explicó que una de las bondades del ventilador de alta gama es que logra mantener al paciente respirando cuando se encuentra completamente anestesiado.
Puedes leer:
“Sus sensores son sensibles y se activan y detectan el inicio de la respiración autónoma del paciente”, anotó.

Agregó que sus piezas y partes son de primer nivel de calidad y cuentan con certificación.
“Su uso será un gran éxito para los pacientes covid-19 que se encuentran en los hospitales. El diseño fue concebido para atención de urgencia de UCI a los afectados con este mal”, manifestó.
El especialista destacó que cualquier médico del mundo conectado a internet podrá emitir sus sugerencias sobre los parámetros y condiciones propios de cada paciente.
Puedes leer:
Por su parte, la presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli, resaltó que este novedoso equipo cuenta con todas las funciones que requiere un paciente en cuidados intensivos para superar esta etapa, y estimó que en poco tiempo podrían ser distribuidos en los principales establecimientos del seguro social a escala nacional.
Señaló que, en este contexto de la pandemia, el equipo médico se constituye en “uno de los más importantes desarrollos tecnológicos que ha hecho nuestro talento peruano en este período de la emergencia sanitaria”.
Lo particular del ventilador volumétrico, que podría alcanzar una producción de 1,000 unidades mensualmente, es que su tecnología permite vincularlo a la telemedicina para que médicos de Perú o del extranjero monitoreen a los pacientes de EsSalud.
Puedes leer:
Es decir, que se vinculará a un equipo de telefonía o a través de un celular. De esta manera se podrá monitorear a los pacientes con insuficiencia respiratoria sin necesidad de que el médico esté físicamente a su lado. Un solo especialista podría, incluso, monitorear a un conjunto de pacientes.
“Es muy valioso y oportuno contar con esta nueva herramienta, considerando que el recurso humano en salud es muy escaso y que la ventilación asistida es de gran necesidad sobre todo en estos tiempos de emergencia sanitaria”, subrayó la titular de EsSalud.
Cabe mencionar que la novedosa creación ya ha sido validada por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) y solo está a la espera de las últimas certificaciones para su uso en beneficio de los pacientes que lo requieran.
Más en Andina:
EsSalud distribuye ventiladores mecánicos en Lima y Callao ?? https://t.co/sxmbthGPJM pic.twitter.com/kj6ycm9LEX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 22, 2020
(FIN) NDP/LIT
GRM
Publicado: 2/7/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: UNI y Hospital Militar desarrollan prototipo de ventilador mecánico
-
Coronavirus: científicos de la UNI buscan fabricar telas que ayuden a frenar contagio
-
Coronavirus: UNI y Universidad del Callao se unen para producir ventiladores mécanicos
-
Coronavirus: inventores de la UNI diseñarán calzado con cápsula desinfectante
-
EsSalud saluda sanción a empresas que proveen oxígeno por prácticas monopólicas
-
Coronavirus: EsSalud distribuye ventiladores mecánicos en Lima y Callao
-
100 días de cuarentena: EsSalud ha dado de alta a más de 56,000 pacientes
-
EsSalud habilitó portal web para registrar datos de contacto directo de pacientes covid-19
-
Coronavirus: 1,015 pacientes fueron dados de alta en hospital Barton de EsSalud
-
EsSalud ¿En qué distritos de Lima han aumentado y caído los contagios por covid-19?
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Gobierno impulsa adendas para mejorar 17 aeropuertos regionales por US$ 4,800 millones
-
La Libertad: Geresa alerta que cinco personas fallecieron por covid-19 en 2025
-
Congreso: pleno aprueba por insistencia autógrafa que prohíbe las llamadas spam
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la ‘chicha de año’, bebida de Magdalena de Cao
-
Minsa lanza campaña nacional "Cole seguro sin dengue y sin zancudo" desde Huánuco
-
Presidenta Boluarte sostuvo reunión de trabajo con gobernador regional de Amazonas
-
ONPE recuerda que partidos tienen hasta el 2 de junio para actualizar casilla electrónica
-
Canciller: Perú es un destino atractivo y socio confiable para inversiones extranjeras