El agua es el principal recurso para la generación de electricidad en Perú
Las centrales hidroeléctricas representaron el 63 % de GWh del total nacional en febrero último

Central hidroeléctrica. Foto: cortesía.
En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo de cada año, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) destaca que este importante recurso indispensable para la humanidad es el principal componente y responsable de la mayor parte de la generación de electricidad, a través de las centrales hidroeléctricas.
Publicado: 22/3/2023
El informe “Principales indicadores del sector eléctrico a escala nacional”, elaborado por la Dirección General de Electricidad del Minem, con cifras preliminares a febrero, señala que las centrales hidroeléctricas produjeron 3,307 gigavatios hora (GWh) en ese mes, lo que representa cerca del 63 % del total nacional; y en el acumulado hasta el segundo mes del año representan el 59 % de lo generado en el país.
Luego continúan las unidades térmicas que utilizan gas natural y que registraron 1,538 GWh; y posteriormente la generación con recursos energéticos renovables (RER) no convencionales (solar, eólico, bagazo y biogás), que en el primer mes del año acumuló una producción de 201 GWh.
El Minem explicó que la energía hidroeléctrica es una fuente de energía renovable que se produce aprovechando el agua que recorre los ríos de la capital y el interior, a través de la construcción de represas.
“En Perú la generación de electricidad con este recurso vital es importante para llevar energía eléctrica, continua y eficiente, a millones de familias de las distintas regiones”, subrayó.
Entre las principales centrales hidroeléctricas que operan en el país podemos mencionar al complejo hidroenergético del Mantaro, el más grande de Perú, que se ubica en Huancavelica; la central hidroeléctrica Chaglla, en la región Huánuco; la central hidroeléctrica Cañón del Pato, en Áncash, entre otras.
Más en Andina:
El titular del @MEF_Peru, Alex Contreras, indicó que se aprobó la garantía de los S/ 2,000 millones del programa Impulso MYPERÚ. ??https://t.co/i1LJ3AP2Ao pic.twitter.com/33694XuiVG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 22, 2023
(FIN) NDP / MDV
GRM
Publicado: 22/3/2023
Las más leídas
-
Tres policías y tres presuntos delincuentes heridos deja balacera en la vía Expresa
-
Robinson Ruiz y Bill Toscano son campeones nacionales de ciclismo
-
"Hay que trabajar en colegios, universidades y hogares para erradicar la violencia sexual"
-
Minem anunciará creación de Fondo Minero para pequeña minería en próximas semanas
-
Aeronave FAP desaparecida: "Esfuerzos de búsqueda se intensifican por mar, tierra y aire"
-
Arequipa: zorro andino rescatado en el distrito de Aplao retorna a su hábitat natural
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Dina Boluarte a Ecuador
-
Con el Inti Raymi como emblema y otras actividades Cusco celebrará en junio su mes jubilar
-
Ministra Desilú León sustenta proyecto de ley para inversión en infraestructura turística
-
Ministro Astudillo: "Se han encontrado dos partes de aeronave desaparecida de la FAP"