Andina

Día de la Mujer: conoce a “la conductora de oro” del Metro de Lima

Hace siete años María Ferrel no tenía empleo y hoy está en la ruta del éxito

María Ferrel trabaja desde hace siete años como conductora del tren del Metro de Lima. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

María Ferrel trabaja desde hace siete años como conductora del tren del Metro de Lima. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

08:30 | Lima, mar. 6.

Por Luis Iparraguirre

Hace siete años, María Ferrel se encontraba en la misma situación que miles de peruanos: en busca de trabajo, con la esperanza de conseguir un ingreso que le permitiera sostener a su familia. En ese difícil periodo, contó con el apoyo constante de Óscar, su novio de entonces, quien la acompañaba para que la incertidumbre del desempleo no se sintiera tan solitaria. Fue así como María llegó al programa “Pro Joven” del Ministerio de Trabajo, donde le ofrecieron un puesto como orientadora de pasajeros en la Línea 1 del Metro de Lima.

Ahora, luego de siete años de perseverancia, María es conductora de un tren, felizmente casada con Óscar, y juntos ya llevan un año como padres de la pequeña María Valentina. “Cuando me ofrecieron ser conductora del tren, para mí fue un gran reto, ya que mi mayor motivación es mi familia”, cuenta María, cuyos recuerdos aún la emocionan.

“Para mí es una gran satisfacción, lo mismo para mis cuatro hermanas y mis papás que ven cómo me desempeño en un trabajo que normalmente lo hacen los hombres”, comenta sin perder la emoción.

María Ferrel se desempeña con eficiencia en un trabajo comúnmente dominado por los hombres.
  
La Línea 1 acaba de reconocer su labor con el premio “El Tren de Oro”, por cumplir con los valores y principios de este empresa. María es una de las 44 mujeres que se desempeñan como conductoras  y, además, forma parte de las más de 200 mujeres que trabajan en las distintas áreas del Metro de Lima

“Quienes aspiren a formar parte del equipo de conductores de tren o de cualquier posición en Línea 1, reciben una rigurosa preparación sin distinción, bajo altos estándares de seguridad, permitiéndoles ser las mejores del rubro de transporte”, nos dice Olinda Merzthal jefa de Relaciones Institucionales.

En el Perú, en el sector ferroviario es común que los trenes sean conducidos por hombres; sin embargo, desde el inicio de la operación de  Línea 1, hace casi 8 años,  112 mujeres fueron capacitadas y ahora son conductoras de tren,  logrando tener una igualdad de género en una labor netamente realizada por varones.

“Somos luchadoras”

“Creo que las mujeres cumplimos las misma funciones que los varones: somos emprendedoras, luchadoras y lo que nos proponemos lo cumplimos”, sostiene María quien no puede evitar mencionar a su hija en su larga y sostenida disertación sobre la presencia femenina en la vida laboral: “ Yo quisiera que mi hija, María Valentina, viva en una sociedad diferente a la que vivimos el día de hoy”.

María Ferrel forma parte de una de las 44 conductoras de la Línea 1.

No es común encontrar a mujeres que, de niñas, soñaran con ser conductoras de tren. Tampoco fue el caso de María, por supuesto.

Sin embargo, al escucharla hablar sobre la inmensa responsabilidad que asume cada día —con la vida de miles de pasajeros en sus manos, y con la suya propia— entendemos que no hay nada más valioso para ella que regresar con bienestar a casa y encontrarse con el motor de su vida: su familia; y alimentar cada día el sueño de un futuro más justo y prometedor para su hija.

Entonces, ¿por qué no darle un inmenso abrazo este 8 de marzo a una mujer como María? Mujeres como ella enaltecen el Día Internacional de la Mujer y nos demuestran que la tenacidad es el arma más poderosa para alcanzar los propósitos que se presentan, como retos en el tren de nuestras vidas.

(FIN) LIQ/RES

Video: Día de la Mujer: conoce a “la conductora de oro” del Metro de Lima
portada
Publicado: 6/3/2019