Covid-19: conforman comités de autocontrol en los 42 mercados de Trujillo
Autoridades locales buscan evitar el riego de contagio con el nuevo coronavirus

Se han implementado 20 medidas sanitarias contra el covid-19, como la señalización de distanciamiento en la entrada al mercado, uso obligatorio de mascarilla, mandil, guantes, gorro o redecilla por parte de los comerciantes y compradores (solo mascarilla).
La Subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), en la región La Libertad, conformó comités de autocontrol sanitario en los 42 centros de abasto de la ciudad, integrados por los propios comerciantes, a fin de reducir el riesgo de contagio con el nuevo coronavirus (covid-19).

Publicado: 12/11/2020
Estas acciones contempladas en la meta N.° 6 “Regulación del funcionamiento de los mercados para la prevención y contención del covid-19”, consistieron en la capacitación, registro y formalización de los vendedores, para luego conformar los comités.
Asimismo, se implementaron 20 medidas sanitarias contra el covid-19, como la señalización de distanciamiento en la entrada al mercado, uso correcto y permanente de mascarilla, mandil, guantes, gorro o redecilla por parte de los comerciantes y de tapaboca en el caso de los compradores.

Además, se dispuso mecanismos para la desinfección de manos y suelas de zapatos en el ingreso del centro de abastos, así como disponibilidad de tachos para depositar residuos sólidos dentro de cada puesto de venta.
La MPT aplica estas medidas sanitarias con apoyo del personal de la III Región de la Policía Nacional del Perú. Se estima que el 15 de diciembre, la comuna debe haber culminado con la implementación de medidas sanitarias del protocolo estándar para prevenir y contener el covid-19.
También lea:
Recuperados
De acuerdo con la Sala Situacional de la Gerencia Regional de Salud La Libertad, hasta el momento se han registrado 66,449 casos de covid-19, de los cuales 62,342 pacientes se recuperaron de forma satisfactoria.
Sin embargo, desde el inicio de la pandemia 3,723 personas fallecieron a causa de esta enfermedad y aún hay 322 hospitalizados.
Más en Andina:
Incendio forestal destruye dos hectáreas de algarrobo y cobertura natural en Jayanca, Chiclayo https://t.co/t6esr91iyZ pic.twitter.com/iLnZV0Or30
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 12, 2020
(FIN) LPZ/TMC/JOT
Publicado: 12/11/2020
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Apúrate! El miércoles 7 vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Urgente: Presidenta Dina Boluarte declara toque de queda en Pataz
-
¿Buscas trabajo? Participa en la feria laboral virtual con más de 15,000 vacantes
-
Alianza Lima vs. Sao Paulo: Este es el equipo titular que enviará Gorosito
-
Línea 2 del Metro: moderno sistema de puertas automáticas evita accidentes [video]
-
Universitario vs. Regatas Lima: Día y hora del extra game por un cupo en la final
-
Gobierno actuó desde el primer momento y dispuso acciones tácticas de la PNP en Pataz
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy lunes 5 de mayo del 2025?
-
CCL: regiones tienen potencial para la expansión de franquicias