Así trabaja San Martín para reducir los niveles de cadmio en el cacao
Especialistas del INIA trabajan en proyecto que busca reducir absorción de este metal

Así trabaja la región San Martín para reducir los niveles de cadmio en el cacao. ANDINA/Difusión
Reducir los niveles de cadmio en suelos y en plantas de cacao es el objetivo que se ha propuesto el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) que financia iniciativas, a través del Proyecto Cacao, para implementar estrategias biológicas para reducir la absorción del metal en los cultivos.



Publicado: 20/6/2019

La comercialización de cacao en los mercados internacionales, en especial de Europa, está sujeta a normas que regulan el límite de cadmio en los derivados de este cultivo, del cual en nuestro país dependen alrededor de 90,000 familias.
Según el Gobierno Regional de San Martín, para lograr este objetivo trabaja en alianza estratégica con el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), donde se desarrollan investigaciones y evalúan diversos tratamientos para determinar el efecto de cepas de Trichoderma spp, enmiendas orgánicas y especies vegetales con capacidad de remoción de cadmio.
La investigación
Bajo condiciones de vivero se realizaron experimentos en dos tipos de suelos (ácido y básico) contaminados con el metal tóxico. En la aplicación de esta estrategia se emplearon tres cepas de Trichoderma nativas de plantaciones de cacao, dos especies vegetales (canavalia y maíz), y seis enmiendas orgánicas (gallinaza, dolomita 1, dolomita 2, melaza de caña, sulfato zing y carbón líquido). Todos estos insumos en forma individual y en interacción.

La canavalia (género de plantas con flores perteneciente a la familia Fabaceae) y maíz serán extraídas del suelo una vez que alcancen el máximo desarrollo vegetativo para ser procesadas y analizadas mediante absorción atómica y determinar la cantidad de cadmio removido en el tejido vegetal (raíz, tallo y follaje). De igual manera será analizada la concentración del contaminante en el suelo.
Por último, se determinará la presencia del cadmio en las plantas de cacao para comprobar la reducción del metal absorbido. Los mejores tratamientos serán replicados en plantaciones de este cultivo en producción en diversas provincias de la región San Martín, con la finalidad de validar los resultados y lograr una alternativa de tratamiento de suelos contaminados con este metal.

Más en Andina:
Conoce cómo celebra la Amazonía peruana la Fiesta de San Juan https://t.co/xdvXFrSYsM vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 19 de junio de 2019
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 20/6/2019
Noticias Relacionadas
-
San Martín: presentan alternativas para reducir concentración de cadmio en el cacao
-
Concytec financia proyecto para reducir cadmio en cacao y evitar restricción internacional
-
Ejecutivo trabaja para detectar cadmio en cacao y sus derivados
-
Gobierno creó grupo de trabajo para mitigar cadmio en cacao y derivados
-
Exportaciones: grupo para mitigar cadmio en cacao prevé reunirse pronto
-
Región San Martín busca prevenir incidencia de cadmio en el cacao
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Fiscalía inicia investigación por fuga de interno de penal de Lurigancho
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Perú expresa condena por ataque terrorista en Pahalgam, región de Jammu y Cachemira
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025