Midis: Abastecemos a más de 4,500 ollas comunes con alimentos de calidad a nivel nacional
Las 137 ollas que no se registraron para 2024 son atendidas gracias a articulación del sector con diversos aliados

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y la SNP distribuyen pescado a ollas comunes de Lima Metropolitana. Foto: MIDIS/Difusión.
Con el objetivo de contribuir con la seguridad alimentaria de la población en situación de pobreza y vulnerabilidad, el Gobierno, por medio del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), atiende a 4,578 ollas comunes a escala nacional, abasteciéndolas con alimentos de calidad.



Publicado: 18/6/2024
Esta atención es posible gracias a los 144 millones de soles gestionados por el sector en el presupuesto para 2024, informó el Midis en una nota de prensa.
En este contexto, el sector aclaró que las 137 ollas que no se registraron a tiempo ante su municipio para su inclusión en el presupuesto de este año son una prioridad para el Midis y han sido atendidas gracias a un trabajo de articulación con diversos aliados.
Entre estos aliados están la Municipalidad Metropolitana de Lima, la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) y la cooperación internacional, además de la gestión –en paralelo– de recursos adicionales para su atención directa como parte de Programa de Complementación Alimentaria (PCA).

“Son más de 4,000 ollas comunes a nivel nacional que alimentan a más de 300,000 personas todos los días; por eso admiro y respeto a las lideresas de las ollas comunes y seguimos avanzando en atenderlas”, resaltó el titular del Midis, Julio Demartini.
“También trabajamos para que todas las ollas comunes sean parte del Programa de Complementación Alimentaria y tengan asegurado un presupuesto permanente”, añadió.
Entrega de pescado a ollas comunes
El ministro brindó estas declaraciones en San Juan de Lurigancho (SJL), donde, junto al presidente de la SNP, Eduardo Ferreyros, y al alcalde distrital, Jesús Maldonado, entregaron 900 kilos de pescado a representantes de 36 ollas comunes de la jurisdicción.
Ello en el marco de la alianza entre el Midis y la SNP para contribuir con la seguridad alimentaria de los beneficiarios de las ollas comunes, así como a la prevención de la anemia.

El lunes 17 y el martes 18, más de 2 toneladas de pescado han sido repartidas a diversas ollas de Villa María del Triunfo, Pachacámac, Carabayllo, Comas, San Martín de Porres, Rímac, San Juan de Lurigancho e Independencia.
Desde el 2023 –producto de esta alianza– se han distribuido 14 toneladas de pescado en Ayacucho, Apurímac, Lima Metropolitana y la provincia del Callao. En lo que queda del año, se tiene programado repartir más pescado a comedores y ollas comunes a nivel nacional.
[Lea también: PIAS Terrestres: ¿en qué consiste el piloto y en qué regiones intervendrá en el 2024?]
Módulo de atención al ciudadano
En la sede de la Subgerencia de Programa Sociales y Lucha Contra la Pobreza de la municipalidad de SJL, el ministro Demartini y el alcalde Maldonado inauguraron el Módulo de Orientación a la Ciudadanía (MOC) del Midis, destinado a orientar a vecinos y vecinas sobre los servicios que brindan el Midis y sus programas nacionales.
El funcionamiento de este módulo permitirá articular el trabajo y la colaboración mutua entre el Midis y la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) del municipio, respecto del servicio de orientación sobre el proceso de determinación de la clasificación socioeconómica (CSE), en beneficio de la población del sector.

Más en Andina:
Más pescado, menos anemia. Entregan cuatro toneladas de bonito para ollas comunes de Lima Sur. Alianza Midis-SNP atiende a más de 20,000 personas de Villa El Salvador y Villa María del Triunfo https://t.co/3NzfaLTM8j pic.twitter.com/vVfndxlzNC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2024
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 18/6/2024
Noticias Relacionadas
-
Midis: Reducción de la pobreza en Huánuco es un desafío para enfrentar en conjunto
-
Midis destaca proyecto de reglamento sobre políticas para reducción de la pobreza
-
Tambos del Midis: pobladores de más de 500 poblados participaron en simulacro multipeligro
-
Piura: Midis desplegó campaña en caserío Tolingas a través de Programa País
-
Mindef y Midis ponen en marcha piloto de PIAS Terrestres en Piura
-
Más de 74 mil bebés fueron registrados gracias a articulación entre el Midis y municipios
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos