Aprueban norma técnica para asegurar la calidad del agua
Se mejorará los estándares de seguridad para que sea apta para el consumo humano

.
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), aprobó la Norma Técnica Peruana que define los requisitos físicos, químicos, organolépticos y microbiológicos que debe cumplir el agua para ser considerada potable; con la finalidad de asegurar los estándares de calidad y seguridad para su consumo humano.
Publicado: 15/10/2021
“El objetivo de esta norma técnica es mejorar los parámetros de control de la calidad del agua para proteger la salud pública mediante el establecimiento de los niveles adecuados o máximos que deben tener aquellos componentes o características de este líquido elemento, que pueden representar un riesgo para la salud de la población”, resaltó la presidenta ejecutiva del Inacal, Clara Gálvez.
Entre los requsitos de calidad del agua para consumo humano establecidos por la NTP 214.003:1987 (revisada el 2021) se encuentran:
Requisitos biológicos. El agua debe cumplir con los criterios microbiológicos establecidos en las disposiciones legales vigentes por la autoridad sanitaria competente, como la ausencia de parásitos, protozoarios y coliformes.
También puedes leer: Costos de producción de las empresas disminuyen cuando se aplican normas técnicas
Sustancias que afectan la salud. El agua debe cumplir con los criterios inorgánicos (arsénico, bario, cadmio, cromo total, cianuro, plomo, mercurio, nitrato, selenio) y orgánicos (compuestos extractables al carbón cloroformo, sustancias activas al azul de metileno y fenoles) establecidos en el D.S. N° 031-2010-SA- Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano referido a los valores máximos admisibles que deben contener estas sustancias.
Con relación a la inspección y recepción de la calidad del agua. Se realizará según la NTP ISO 5667-5:2001 (revisada el 2016) sobre la guía para el muestreo de agua para consumo humano y agua utilizada para el procesamiento de comidas y bebidas.
Para conocer más sobre esta Norma Técnica Peruana, solo debes ingresar a la plataforma Sala de Lectura Virtual para su lectura en línea en el portal web del Inacal.
Más en Andina:
#DíaMundialDelLavadoDeManos Investigadores han creado“Smart Hand Washing Analysis”, un dispositivo que permitirá analizar calidad del lavado de manos usando inteligencia artificial y luz ultravioleta https://t.co/hF8b993l2g
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 15, 2021
Conoce su funcionamiento https://t.co/hF8b993l2g pic.twitter.com/7LE5r9bYxV
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 15/10/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización