Coronavirus: EE. UU. aportará US$ 8.300 millones para combatir epidemia

AFP
El Congreso de Estados Unidos aprobó el jueves un plan de emergencia de US$ 8.300 millones para financiar la lucha contra el nuevo coronavirus en el país.
Publicado: 5/3/2020
El Senado votó casi por unanimidad (96 contra uno) a favor de este financiamiento excepcional, resultado de un acuerdo entre legisladores republicanos y demócratas y que ya había sido votado el miércoles por la Cámara de Representantes.
"El Congreso ha demostrado una capacidad de liderazgo fuerte y decisiva frente al nuevo coronavirus", dijo el senador demócrata Patrick Leahy, quien se congratuló del texto que fue redactado y aprobado por ambas partes "en nueve días debido a la emergencia".
El plan apunta a mejorar la "preparación y respuesta del gobierno" a la epidemia, destinando fondos para la investigación y el desarrollo de vacunas, tratamientos médicos y diagnóstico, así como ayuda para el desarrollo de asistencia médica a distancia.
En Estados Unidos, más de 180 personas se han contagiado por el covid-19, que hasta el momento ha dejado 11 muertos, según un recuento realizado el jueves por AFP a partir de fuentes oficiales.
En todo el mundo, la epidemia ha producido 97.616 casos conocidos desde el comienzo de la epidemia, incluidas 3.347 muertes en 85 países y territorios, según el recuento de AFP.
Más en Andina
?? Ecuador reportó tres nuevos casos del nuevo coronavirus, con lo que aumentó a 13 el número de infectados https://t.co/Nnwc2ixdje pic.twitter.com/mkV4a3XMnz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 5, 2020
(FIN) AFP/JAM
Publicado: 5/3/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Es oficial! Liberan retiro del 100% de la CTS hasta el 2026. Detalles aquí
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Global Big Day 2025: conoce las claves del avistamiento de aves en Perú
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Perú y EE. UU. inauguran conmemoración del bicentenario de sus relaciones diplomáticas
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Gobierno oficializa prorroga de Estado de Emergencia en Pataz, Trujillo y Virú
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 9 de mayo del 2025