Arequipa: Perumin 36 Convención Minera proyecta recibir 60,000 asistentes
Del 25 al 29 de setiembre ofrecerá una experiencia de capacitación profesional y sobre nuevas tecnologías

El centro de convenciones Cerro Juli, en la región Arequipa, va quedando listo para Perumin 36 Convención Minera. Foto: ANDINA/Cortesía Rocío Méndez
Unos 60,000 visitantes espera recibir Perumin 36 Convención Minera, que se desarrollará en la ciudad de Arequipa del 25 al 29 de setiembre.
Publicado: 6/9/2023
El lanzamiento oficial del evento minero más importante del país se hizo hoy en las instalaciones del centro de convenciones Cerro Juli, donde se desarrollarán las actividades.
Miguel Cardozo, presidente del comité organizador de Perumin 36 Convención Minera, participó en la ceremonia, a la que asistieron autoridades locales. Señaló que se ha elaborado un programa de actividades y espacios para ofrecer a los convencionistas una experiencia de capacitación profesional y reconocimiento de nuevas tecnologías.
Durante los cinco días que dure el evento se desarrollarán prácticas empresariales, networking, acuerdos comerciales, entre otras actividades ligadas al sector minero.
Se desarrollará la Exhibición Tecnológica Minera (Extemin), con la participación de más de 700 organizaciones públicas y privadas.
Seis pabellones con 1,170 stands
Los 1,170 stands de la feria estarán agrupados en seis pabellones, entre los que destaca el Pabellón Internacional, que contará con la participación de nueve delegaciones extranjeras.
Perumin contará, además, con sus tradicionales segmentos de la Cumbre Minera, una gran sala plenaria en la que se abordarán los temas clave para el desarrollo de la industria, y el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS).
En la Convención Minera se desarrollarán también los programas habituales como el Encuentro Internacional, Perumin Hub y Perumin Inspira.
También se presentará la Convención la Mina Virtual, así como el Premio Nacional de Escolares y el programa de Líderes Estudiantiles.
Más en Andina:
Presupuesto 2024 para atender desastres naturales contempla S/ 398 millones adicionales. https://t.co/dAiaPNOfTU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 6, 2023
El monto total asciende a S/ 2,664 millones, señala el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola. pic.twitter.com/mR2832tT8k
(FIN) RMC/JOT
Publicado: 6/9/2023
Noticias Relacionadas
-
Arequipa adelanta fecha y anuncia que el 2023 organizará Perumin 36 Convención Minera
-
Arequipa: confirman certamen Perumin 36° Convención Minera para el 2023
-
Ministerio promueve encuentros mineros regionales rumbo a Perumin 36
-
Arequipa: 800 policías brindarán seguridad a Perumin 36 Convención Minera
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?
-
Día Mundial de la Tierra: ¿Por qué se celebra el 22 de abril y cuál es el lema del 2025?
-
Penal de Lurigancho: remueven a director de cárcel por fuga de interno
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos
-
Presidenta: combatimos el terrorismo urbano con la valentía de comandos Chavín de Huántar
-
Dana Nicolás intensifica presencia de nevadas, granizadas y vientos en sierra sur del país