Aprueban reglamento de reprogramación de pago de pensiones adeudadas a AFP
Por parte de las entidades públicas

ANDINA/Carlos Lezama
El Ejecutivo aprobó el reglamento de reprogramación del pago de pensiones adeudadas por las entidades públicas a las AFP, conocido también como Repro AFP II.
Publicado: 2/2/2020
A través del Decreto Supremo 017-2020-EF publicado hoy en el diario oficial El Peruano se refirió que de conformidad con el Decreto de Urgencia 030-2019 se establece con carácter excepcional el Régimen de Reprogramación de Pago de Aportes Previsionales a los Fondos de Pensiones del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones adeudados por las Entidades Públicas (REPRO AFP II), devengados hasta el 31 de diciembre de 2019.
De acuerdo al artículo 3 del Decreto de Urgencia 030-2019, el REPRO AFP II es de aplicación para los pliegos del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales, así como para los Gobiernos Locales.
En el reglamento se establece que la tasa de interés de fraccionamiento es la tasa nominal anual establecida en 7.648% y que corresponde al promedio de la rentabilidad nominal anualizada del Fondo de Pensiones Tipo 2 en el SPP publicado por la SBS y obtenida en base a los 5 años que anteceden a la fecha de vigencia del Decreto de Urgencia.
La norma lleva la rúbrica del jefe del Estado, Martín Vizcarra y la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva Luperdi.
Más en Andina:
Banco Central de Reserva regula servicio de pago con códigos QR https://t.co/KQ0d1w1Otg pic.twitter.com/rsJAWtV38S
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 2, 2020
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 2/2/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Empeora el brote de sarampión en Canadá con 223 nuevos casos en una semana
-
Perú suscribe memorando con el Golfo Pérsico para impulsar inversiones minero-energéticas
-
EsSalud impulsa la prevención de infecciones respiratorias: 577 mil casos atendidos
-
Midis dicta medidas para garantizar continuidad del servicio alimentario escolar
-
Sector Defensa se suma a difusión de la Alerta Amber para proteger a los más vulnerables
-
Día del Trabajo: INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
Normas legales: autorizan viaje del ministro de Defensa a los Estados Unidos de América