ProInversión publica proyecto de Contrato Estándar de APP
Se podrán enviar aportes y comentarios hasta el 20 de enero

ANDINA/Norman Córdova
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informa que pone a disposición de los interesados en el desarrollo de proyectos de Asociaciones Público - Privadas (APP) en el Perú el proyecto de Contrato Estándar de APP, con la finalidad de recibir aportes y comentarios.
Publicado: 4/12/2019
El Contrato Estándar fue elaborado con el apoyo de la firma internacional Hogan Lovells y refleja las mejores prácticas internacionales de proyectos APP exitosos y aplicables en el Perú, considerando la normativa legal y contexto específico de desarrollo de proyectos APP.
Contar con este documento permitirá reducir costos de transacción para el diseño de proyectos, generando de esta manera mayor predictibilidad y reglas estables y transparentes en materia de asignación de riesgos y obligaciones de las partes y en un menor plazo.
Como parte de este trabajo, el 2 de diciembre último ProInversión publicó en su portal institucional el proyecto de Contrato Estándar dando inicio a la fase de retroalimentación con entidades públicas y privadas a fin de recibir sus aportes y comentarios.
Para ello, los interesados pueden descargar el proyecto de Contrato Estándar de APP en la siguiente dirección: Link, y remitir sus aportes usando el siguiente formato: Formato, al correo electrónico: guia-contrato@proinversion.gob.pe
Es importante destacar que este trabajo está alineado con el Plan Nacional de Competitividad y Productividad, y el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad.
Dicho trabajo brindará mayor certidumbre y transparencia al Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada, y mejorará la eficiencia y calidad de las inversiones.
Más en Andina:
¿Cómo designar agentes de aduanas? @SUNATOficial habilitó una plataforma digital para el registro en línea ?? https://t.co/HOHtuDxAbd pic.twitter.com/zWYvLLJoGj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 4, 2019
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 4/12/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
ONPE: esto dispone el reglamento del voto digital en procesos electorales
-
Presidenta Boluarte participa en misa por Domingo de la Divina Misericordia
-
Superalimento de otoño: chirimoya, fruta peruana que reduce colesterol y aumenta colágeno
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
¿Qué explica los colores que tiene Vinicunca y otras famosas montañas arcoíris de Cusco?