Planes regionales exportadores: seis listos para mayo 2018, proyecta Mincetur
Despachos no tradicionales peruanos al mundo crecerán y superarán los US$ 13,000 millones este año

Exportaciones de paprika. Foto. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) proyectó hoy que seis planes regionales para la exportación deben estar listos para su presentación en los próximos dos meses, toda vez que ya vienen avanzando en su elaboración.
Publicado: 22/3/2018
“Estamos trabajando con las 25 regiones en el Perú en planes regionales para la exportación. Ya elaboramos 12 y estamos desarrollando seis planes adicionales, que deben estar listos en próximos dos meses y en este año se debe culminar los restantes”, previó el viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez.
Cabe destacar que a mediados de este mes, el Mincetur informó que se entregó a las autoridades de la región Cajamarca el nuevo Plan Regional Exportador (PERX) Cajamarca con la finalidad de impulsar las exportaciones la región.
Proyecciones
En otro momento, reiteró que las ventas al exterior peruanas superarán los 50,000 millones de dólares este año, alcanzado así un récord en las exportaciones.
“Este pronóstico se fundamenta en las estimaciones para las exportaciones tradicionales, sobre todo las mineras; así como también en los despachos no tradicionales”, dijo en el I Congreso Internacional de Operadores Económicos Autorizados (OEA) en Perú.
No tradicionales
Asimismo estimó que las exportaciones no tradicionales llegarían a los 13,000 millones de dólares este año. “De eso, el 50 % serían alimentos o productos agroindustriales”, previó el viceministro Vásquez.
Es relevante resaltar que los despachos de productos no tradicionales peruanos alcanzaron los 11,663 millones de dólares en el 2017, monto superior en 8.2% respecto a los envíos del 2016, según el Banco Central de Reserva (BCR) a mediados de febrero último.
En otro momento, proyectó que los envíos de servicios peruanos al exterior crecerán y sumarán más de 8,000 millones de dólares este año, desde los más de 7,000 millones de dólares logrados el 2017.
Más en Andina:
Dólar se derrumba ante expectativa de transición ordenada en el país https://t.co/gq9tXPOe9N pic.twitter.com/6GY96iOOEn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de marzo de 2018
(FIN) MMG
Publicado: 22/3/2018
Las más leídas
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
Oficializan duelo nacional los días 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
PNP desarticula 39 estructuras criminales y captura a 134 prófugos de justicia en 24 horas
-
¿Quién es el camarlengo o jefe interino del Vaticano tras la muerte del papa Francisco?
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Establecen tamaño mínimo de 35m2 para viviendas del programa Techo Propio
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
Exportaciones textiles del Perú crecieron 25.4 % en febrero 2025