Minsa reporta 185 fallecidos por covid-19, la cifra más baja de los últimos once días
Casos confirmados ascienden a un millón 358,294 desde el inicio del estado de emergencia

Personal de salud atiende a pacientes hospitalizados por covid-19. ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El Ministerio de Salud (Minsa) reportó esta noche 185 fallecidos por covid-19 en las últimas 24 horas, la cifra más baja de los últimos once días, aunque los contagios confirmados dieron un salto con los 3,524 casos sintomáticos del 4 de marzo.
Publicado: 5/3/2021
La sala situacional covid-19 informó que hasta las 22:00 horas del jueves “se han procesado muestras para 7 millones 812,832 personas por la covid-19” desde el inicio del estado de emergencia en el país, en marzo del año pasado.
De ese total, 6 millones 454,538 pruebas dieron resultado negativo. En consecuencia, el total de casos confirmados de coronavirus en el Perú llegó a un millón 358,294, doce meses después de la confirmación del llamado “paciente cero” (6 de marzo de 2020).
“Durante el 4 de marzo se registraron los resultados de 55,656 personas muestreadas, de los cuales 3,524 fueron casos sintomáticos confirmados de ese día”, añade el documento del sector Salud.
Además, se registraron parcialmente los resultados de 8,447 casos confirmados por covid-19 de los siete días anteriores.
ACTUALIZACIÓN | Esta es la situación del #COVID19 en Perú hasta las 22:00 horas del 4 de marzo. #NoBajemosLaGuardia
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) March 6, 2021
Más información: https://t.co/NxoExycjuc pic.twitter.com/aIRFc2owqY
Hospitalizados y UCI
La cifra de pacientes hospitalizados por covid-19 se sitúa hoy en 14,793, ligeramente por debajo de los 14,839 de la víspera. De todos los pacientes internados, 2,149 se encuentran en cuidados intensivos con ventilación mecánica.
Del total de casos confirmados, a la fecha un millón 262,722 superaron la enfermedad, tras cumplir un período de aislamiento domiciliario o recibir el alta en un establecimiento de salud.
Altas y fallecidos
Las altas médicas del día son 222, en tanto que la cifra de fallecidos se ubicó en 185, la más baja de los últimos diez días. La anterior marca mínima se registró el 21 de febrero (166).
“El Ministerio de Salud lamenta informar que la covid-19 ha producido el fallecimiento de 47,491 ciudadanos en el país. Expresamos nuestras sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor”, agrega el reporte.
Más en Andina:
??El presidente Francisco Sagasti anunció hoy que este miércoles llegarán al país 117,000 vacunas contra el covid-19 adquiridas a través del mecanismo Covax Facility. https://t.co/lRkPaVe5uA pic.twitter.com/13n3I5RgxF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 6, 2021
(FIN) CCH
Publicado: 5/3/2021
Noticias Relacionadas
-
Chorrillos: Minsa realiza pruebas de descarte covid-19 a 300 personas vulnerables
-
Vacunación covid-19: Minsa lanzará aplicativo para autorregistro de adultos mayores
-
Minsa recibió 50,000 dosis de Pfizer con las que iniciará vacunación a adultos mayores
-
Covid-19: Minsa envía 18 toneladas de suministros médicos a Cusco y Huancavelica
-
Apurímac: Minsa brinda asistencia para actualizar el proyecto de hospital de Abancay
-
Minsa: el lunes 8 de marzo se iniciará vacunación contra covid-19 para adultos mayores
-
Minsa: "Todos los adultos mayores serán vacunados"
Las más leídas
-
Gobierno impulsa adendas para mejorar 17 aeropuertos regionales por US$ 4,800 millones
-
La Libertad: Geresa alerta que cinco personas fallecieron por covid-19 en 2025
-
Congreso: pleno aprueba por insistencia autógrafa que prohíbe las llamadas spam
-
Presidenta Boluarte sostuvo reunión de trabajo con gobernador regional de Amazonas
-
Minsa lanza campaña nacional "Cole seguro sin dengue y sin zancudo" desde Huánuco
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la ‘chicha de año’, bebida de Magdalena de Cao
-
ONPE recuerda que partidos tienen hasta el 2 de junio para actualizar casilla electrónica
-
Canciller: Perú es un destino atractivo y socio confiable para inversiones extranjeras
-
Instituto de Ingenieros de Minas considera que el Reinfo no debe prorrogarse
-
Buena noticia en Machu Picchu: montaña de Huayna Picchu vuelve a recibir turistas [video]