Implementan prueba molecular rápida para diagnóstico de cáncer de cuello uterino
Se utilizará en 328 establecimientos de salud de provincias de la región Lima

Implementan prueba molecular rápida para diagnóstico de cáncer de cuello uterino.Foto: Andina/Archivo
Con el propósito de detectar con rapidez la presencia del virus del papiloma humano y prevenir la ocurrencia de casos de cáncer de cuello uterino, la Dirección Regional de Salud (Diresa) implementó la prueba molecular gratuita en 328 establecimientos de salud ubicados en las nueve provincias que componen la región Lima.
Publicado: 5/10/2019
El titular de la Diresa Lima Provincias, Fernando Cárdenas Sánchez, sostuvo que junto con la Dirección de Prevención y Control del Cáncer del Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Lima, gestionaron la implementación de esta prueba molecular, cuyo resultado se entrega en menos de 14 días.
“Estas pruebas permiten identificar los tipos virales de manera específica (VPH 16 y 18) e identifica los genes E6 y E7 del virus papiloma humano, que indican si la paciente es propensa a desarrollar cáncer de cuello uterino. En comparación con otros tamizajes, la prueba molecular tiene un nivel de precisión del 90%”, manifestó el funcionario.
Asimismo, informó que esta prueba molecular ha demostrado ser más efectiva que otras. Por ello, dijo que se están sumando esfuerzos para que las mujeres de 30 a 49 años de edad y de escasos recursos económicos puedan acceder a ella gratis y reciban tratamiento oportuno.
Explicó que el uso de este tamizaje sencillo, rápido y gratuito y contribuye con las acciones preventivas contra el cáncer de cuello uterino. Además, fortalece el primer nivel de atención de todos los centros de salud y postas médicas de las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaura, Huaral, Huarochirí, Oyón Yauyos.
En ese sentido, Fernando Cárdenas exhortó a las mujeres a acceder a esta prueba molecular y a los tratamientos de lesiones premalignas, toda vez que actualmente es bajo el porcentaje de pacientes que acuden a los centros de salud para realizarse evaluaciones preventivas.
Mencionó que en el Perú se diagnostican cerca de 4,000 casos de cáncer de cuello uterino cada año.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
Sector Educación y regiones trabajan juntos para Buen Inicio del Año Escolar 2020 https://t.co/Tj9MGvLjPm pic.twitter.com/C1e95Ry4mu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 5, 2019
Publicado: 5/10/2019
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal
-
Gobierno inaugura Unidad Zonal de Agro Rural en San Martín
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Exportaciones no tradicionales agrarias crecieron 23.8% en febrero
-
Niña piurana con graves quemaduras será atendida en el INSN San Borja