Congreso: Comisión TC aprobará hoy reglamento para elección de magistrados

ANDINA/Eddy Ramos
La Comisión especial de selección de candidatos aptos para la elección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC) del Congreso aprobará hoy el respectivo reglamento para iniciar la referida selección.
Publicado: 9/9/2020
Según la agenda del Parlamento, la primera sesión ordinaria iniciará a las 08:00 horas y se realizará en la sala Raúl Porras Barrenechea.
En dicha sesión, también se tiene previsto aprobar el plan de trabajo de la referida comisión, el acta de elección de la mesa directiva de este grupo de trabajo y la instalación de la Comisión Especial.
Con la probación del reglamento, la comisión especial dará inició al proceso de selección de los seis magistrados del Tribunal Constitucional, en un concurso público de méritos.
Agenda del Parlamento
Las actividades del Congreso se iniciarán a las 08:00 horas con la sesión de la Comisión de Economía que recibirá opiniones sobre el proyecto de Ley N° 5626-2020-CR, Ley que elimina el Impuesto a las Transacciones Financieras, así como el proyecto de Ley N°4819-2019-PE, Ley de La Lectura y del Libro.
A esa misma hora se reunirán también las comisiones de Comercio Exterior y Turismo, que tratará temas referidos al turismo en la región, y la Comisión de Fiscalización, que abordará las investigaciones por las contrataciones en el Ministerio de Cultura.
La Comisión d Ciencia y Tecnología, en tanto, sesionará a las 11:00 horas, para debatir sobre el estado de implementación de parques científicos y tecnológicos impulsadas por leyes declarativas por el Congreso de la Repúblicas y otros tema relacionados.
A las 14:00 horas, asimismo, se reunirá la Comisión de Energía y Minas, que recibirá a los ministros del Ambiente, Kirla Echegaray; del Interior, Jorge Montoya y de Defensa, Jorge Chávez, a fin de informar sobre las acciones, seguimiento, resultados y contingencias frente a la minería ilegal a nivel nacional, con incidencia en los departamentos de Áncash, La Libertad, Puno, Ayacucho y Madre de Dios, entre otros temas relacionados.
En la Comisión de Constitución se sustentará, desde las 15:00 horas, los informes remitidos por el coordinador del Grupo de Trabajo encargado del control de los actos normativos del Poder Ejecutivo, a través de los decretos legislativos, decretos de urgencia y tratados internacionales ejecutivos.
Por su parte, la Comisión Agraria recibirá a Jorge Luis Montenegro Chavesta, ministro de Agricultura y Riego, para informar sobre el avances de la política agraria para la reactivación del agro y el presupuesto público 2021 destinado para la agricultura.
(FIN) RGP/FHG
Más en Andina:
/div>????Presidente Martín Vizcarra formuló un llamado a la unidad de todos los peruanos para seguir luchando hasta derrotar la pandemia del covid-19 https://t.co/A2Fo2TlRqb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 8, 2020
"Necesitamos hoy una nueva declaración de Independencia para nuestra nación y para nuestras vidas”, dijo pic.twitter.com/ftcgpm8ZF3
Publicado: 9/9/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Urgente: Fallece el papa Francisco a los 88 años