Tren Macho: modernización demandará inversión de US$ 394 millones
Beneficiará a 1.2 millones de habitantes de Junín y Huancavelica. Adjudicación está prevista para el III trimestre
Cortesía
En la etapa final se encuentra el concurso público para modernizar el Ferrocarril Huancayo – Huancavelica que será adjudicado en el tercer trimestre del 2024 y que requiere 394 millones de dólares como inversión, señaló la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión.

Publicado: 4/6/2024
La versión final del contrato de concesión ya cuenta con la opinión favorable del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Organismo Supervisor de Inversión en Infraestructura y Transporte de Uso Público (Ositran), quedando pendiente la revisión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y posteriormente la Contraloría General de la República, respectivamente.

El contrato contiene los derechos y obligaciones de las partes (Estado y concesionario), la asignación de riesgos y estructura económico-financiera del proyecto, entre otros; establece el marco de la relación contractual entre las partes en la fase de ejecución del proyecto.
- ProInversión: 'Tren Macho' modernizado garantizará tarifas sociales
La aprobación final de este documento gatillará la fecha de adjudicación del proyecto prevista para julio de 2024.
Un hecho relevante es que la referida iniciativa cuenta con la capacidad presupuestal para asumir el costo de inversión (394 millones de dólares) y todos los compromisos firmes del MTC; la viabilidad presupuestal fue aprobada por el MEF y sustentada por el MTC.
- Tren Macho: más de 8,000 pasajeros se movilizaron en solo tres meses
En ese sentido, el concurso público viene recibiendo el apoyo y compromiso de los actores involucrados, según ProInversión.
A la fecha, el concurso cuenta con tres postores precalificados para presentar propuestas técnicas y económicas en el acto de buena pro y encargarse del financiamiento, construcción, adquisición de material rodante, operación y mantenimiento del ferrocarril.
Los precalificados para el proyecto ferroviario son el Consorcio Ferrocarril HH (Sociedad Anónima de Obras y Servicios, Copasa Sucursal del Perú y Ferrocarril Wanka), Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro (Construcción y Administración e Hidalgo e Hidalgo) y la empresa Mota-Engil Perú, al cumplir con la experiencia técnica en construcción y operación de proyectos ferroviarios y solvencia financiera requeridos en las bases.
La iniciativa va a modernizar 128.7 kilómetros de ferrocarril, lo que facilitará un servicio de transporte seguro, eficiente y confiable en beneficio de 1.2 millones de habitantes de Junín y Huancavelica.
Asimismo, será concesionado por 30 años (5 años para diseño y construcción, 25 para la operación y mantenimiento) y comprende el mejoramiento de la superestructura ferroviaria existente.
También incluye el reacondicionamiento de las siete estaciones y 20 paraderos, y tendrá siete circulaciones diarias: seis circulaciones diarias por sentido exclusivas de pasajeros y una circulación diaria por sentido, transporte mixto de pasajeros y mercancías.
Más en Andina:
??El Pleno del Congreso de la República aprobó elevar la edad de la jubilación anticipada de 50 a 55 años, en el marco del proyecto de la ley de modernización del sistema previsional peruano. https://t.co/i4JT0HulFh pic.twitter.com/ppCvqNCt6i
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 4, 2024
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 4/6/2024
Noticias Relacionadas
-
Mensaje a la Nación: Gobierno garantiza la rehabilitación total del Tren Macho
-
ProInversión: 'Tren Macho' modernizado garantizará tarifas sociales
-
Tren Macho y Longitudinal de la Sierra atraen interés de inversión española
-
Proyecto modernización de 'Tren Macho' atrae interés de siete empresas
-
ProInversión: "tren macho" se adjudicará en primer trimestre de 2024
Las más leídas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Temblor hoy en Perú, 25 de abril: un sismo de magnitud 4.4 sacudió Chimbote esta tarde
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
ATU brinda asistencia legal al concesionario del corredor Rojo cuyo bus fue atacado en Ate
-
Presidenta: Perú reafirma su posición como líder mundial en pesca sostenible