Servidores públicos tendrán un día pagado sin trabajar si asisten en bicicleta
Por cada 60 veces que trabajadores acudan a laborar en este medio de transporte, ordena reglamento

Foto: AFP.
El Ejecutivo aprobó el reglamento de la Ley 30936, que promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y establece, entre otros aspectos, que los servidores públicos recibirán una jornada laboral libre remunerada por cada 60 veces que certifiquen haber asistido en ella a su trabajo.
Publicado: 3/6/2020
El reglamento impulsa el uso de este medio de transporte en los centros laborales, ratifica que el ciclista tiene preferencia de paso respecto de otros vehículos y puede circular en vías urbanas y no urbanas.
Para que los servidores públicos puedan asistir en bicicleta y acceder a una jornada laboral libre remunerada (por cada 60 veces que certifiquen haberlo hecho), se flexibilizará el horario y la vestimenta de los trabajadores. Las empresas y entidades estatales deberán implementar o facilitar duchas para su personal.
Las municipalidades provinciales y distritales deben implementar el Sistema de Bicicletas Públicas, que consiste en poner a disposición de la ciudadanía, por medio de un préstamo gratuito o alquiler, el referido vehículo para su desplazamiento.
Mejoras en la infraestructura ciclovial
También se establece que los gobiernos regionales y locales deberán considerar en su planificación del desarrollo urbano y en sus actividades operativas e inversiones la construcción y adecuación de infraestructura ciclovial para promover la movilidad urbana sostenible.
La medida indica que los gobiernos locales tienen la obligación de construir o mejorar la infraestructura ciclovial para que se garantice el desplazamiento seguro de los peatones y ciclistas.
Asimismo deberán mejorar la señalización para que los escolares puedan acudir en bicicletas a sus centros educativos. Se establece la implementación progresiva de los estacionamientos para bicicletas (cicloparqueaderos) en las entidades públicas y privadas.
En el aspecto educativo, los municipios deberán promocionar la educación vial y el uso de la bicicleta en instituciones, por medio de acciones y jornadas de sensibilización sobre las normas de tránsito aplicables a la conducción del citado medio de transporte.
El Decreto Supremo 012-2020-MTC, publicado en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, lleva la rúbrica del presidente Martín Vizcarra, y de los ministros de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada; de Educación, Martín Benavides; de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene como función elaborar e implementar políticas públicas que garanticen el desplazamiento seguro de los ciclistas y fortalecer su presencia como usuarios de las vías, en coordinación con los gobiernos regionales y locales.
Más en Andina:
¡Mujer de hierro! ?? Longeva diabética e hipertensa vence al coronavirus en Lambayeque ?? https://t.co/uMenBgDM6q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 4, 2020
?? Doña Jacinta logró salir de estado crítico y ahora sigue tratamiento en su casa. pic.twitter.com/BmkcEuUEJJ
(FIN) NDP/JOT
GRM
Publicado: 3/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Uso de la bicicleta: sigue estos consejos para movilizarte y prevenir el covid-19
-
Día Mundial de la Bicicleta: utiliza estos consejos para movilizarte y evitar el covid-19
-
Día de la bicicleta: ¿Cuáles son los beneficios a la salud que aporta su uso?
-
Día Mundial de la Bicicleta: municipio de Puno sensibiliza sobre uso de este vehículo
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Dana Nicolás intensifica presencia de nevadas, granizadas y vientos en sierra sur del país
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Casa de Literatura tendrá actividades para niños y jóvenes del viernes 25 al domingo 27
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán