Produce premiará con S/ 5 millones a promotores de innovación y emprendimiento
Presenta segundo Concurso de Dinamización de Ecosistemas Regionales en el Cusco

El viceministro de Mype e Industria, José Salardi, participó en el Cusco en el lanzamiento de la segunda convocatoria del Concurso de Proyectos de Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento.
Más de cinco millones de soles otorgará el Ministerio de la Producción a los ganadores del Concurso de Proyectos de Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento (DER), cuya segunda convocatoria fue lanzada en la ciudad del Cusco por el viceministro de Mype e Industria, José Salardi.
Publicado: 5/2/2020
Dichos recursos serán transferidos por lo menos a tres organizaciones regionales de los sectores público y privado que conforman el ecosistema de innovación y emprendimiento que, a su vez, impulsen el incremento de la productividad de las empresas.
Esta iniciativa de Produce, por medio del programa Innóvate Perú, busca fortalecer la cultura de innovación y emprendimiento con la financiación de proyectos integrales.
El proyecto consta de dos etapas. En la primera, el beneficiado por el Concurso DER recibirá hasta 800,000 soles; mientras que en la segunda etapa recibirán hasta 1 millón de soles para fortalecer las capacidades técnicas y productivas de las mypes.
El viceministro Salardi destacó la importancia de estas iniciativas. "Hemos escogido Cusco como nuestro punto de partida para lanzar estos concursos. Como Gobierno estamos comprometidos en sacar adelante el tema de innovación y por ello se ha destinado más recursos para este año".
En el 2017 se lanzó la primera convocatoria y las regiones ganadoras fueron La Libertad, Piura y San Martín. Este proyecto busca cofinanciar, al menos, tres regiones más.
A la presentación del lanzamiento asistió el gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional del Cusco, Ángel Paulo; el coordinador general del proyecto DER Piura, Manuel López; y la coordinadora ejecutiva del programa Innóvate Perú.
Desde Produce se apuesta por mejorar la productividad de las mipymes articulando esfuerzos entre el Estado, universidades, gremios empresariales y otros actores.
Durante su visita a la ciudad del Cusco, Salardi visitó, además, la planta de procesamiento de cacao chuncho de la empresa Kontiti, beneficiada por Produce, que es convertido en obras de arte, como la ciudadela inca, tumis, entre otros.
Escaparatismo para mypes
Por la mañana, el viceministro Salardi participó del taller de escaparatismo y mejora de la exposición de productos dirigido a la Asociación de Mujeres Artesanas del Cusco.
Esta capacitación organizada por Produce, mediante el Programa Nacional Tu Empresa, permite que las mypes mejoren la calidad de imagen y exposición de sus productos, posicionando sus marcas en mercados nacionales e internacionales con herramientas digitales.
Más en Andina:
La Libertad: región y municipios participan en mesa técnica para acelerar reconstrucción.?? https://t.co/kqFpfRqh7e pic.twitter.com/Q56W0Vc2rJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 5, 2020
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 5/2/2020
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Delivery en moto: MTC impone nuevas reglas que debes cumplir para evitar sanciones
-
Falleció periodista y conductor de televisión Álamo Pérez-Luna