Municipios avanzan en implementar sistema integrado de manejo de residuos sólidos
Reciben apoyo del Minam y del MEF a través del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2019

Municipios avanzan en implementar sistema integrado de manejo de residuos sólidos. destacó el Ministerio del Ambiente.
Diversos municipios del país implementan mejoras en sus sistemas de gestión integral de residuos sólidos, informó la directora general de Gestión de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente (Minam), Sonia Araníbar.



Publicado: 25/8/2019
La funcionaria sostuvo que el Minam, en su calidad de ente rector de la gestión y manejo de los residuos sólidos, impulsa diversas iniciativas para la implementación de un sistema de manejo integral de residuos sólidos, buscando cerrar brechas en infraestructura y equipamiento, vía proyectos de inversión pública y priorizando la valorización de residuos orgánicos e inorgánicos.

“Mediante la segregación en la fuente y recolección selectiva, promoviendo la participación de los recicladores formalizados, y como último paso, la disposición final en rellenos sanitarios”, acotó.
Explicó que, de acuerdo con el procedimiento establecido en el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2019, Meta 3: “Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipales”, el Minam, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), promueve que 745 municipalidades de ciudades segmentadas como tipos: A, B, C, D y E, cumplan con las actividades programadas, según la clasificación donde se encuentren.

Según datos de la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos del Minam, al 31 de mayo de este año, 715 municipalidades de las 745 participantes enviaron su Plan Anual de Valorización de Residuos Sólidos Orgánicos Municipales (Actividad N° 2).
Asimismo, 115 de 116 municipalidades consignadas para esta acción, enviaron su Diagnóstico y Plan Anual de Prevención y/o Erradicación de Puntos Críticos (Actividad N° 4).
Al 31 de julio de 2019, 635 municipalidades presentaron el Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos Municipales (Actividad N° 3). Además, en relación con la Disposición final de Residuos Sólidos Municipales (Actividad N° 5), de 111 municipalidades provinciales que aplican al Caso 1: “Municipalidades Provinciales que validan los ámbitos Territoriales”, 103 remitieron la información solicitada, mientras que 53 de las 64 municipalidades provinciales aplicables al Caso 2: “Municipalidades Provinciales que deben gestionar un Proyecto de Inversión Pública”, reportaron la información correspondiente a dicho rubro.

La funcionaria del Minam precisó que las municipalidades participantes deben tener en cuenta el cumplimiento de las actividades pendientes para presentarlas, como máximo plazo, el 16 de diciembre de este año.
“Dicho cumplimiento permitirá contar con transferencia de recursos económicos por parte del MEF, a fin de mejorar la gestión y manejo de los residuos en sus respectivas jurisdicciones”, aseveró.
Las instituciones interesadas en contar con más información sobre este tema, pueden comunicarse con la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos del Minam, escribiendo al correo electrónico: incentivos.residuos@minam.gob.pe, y/o llamando al teléfono: (01) 611-6000, anexos: 1258, 1850, 1307, 1295, 1299 o 1305.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
? @EsSaludPeru implementa consultorios en regiones para atender casos de violencia familiar https://t.co/JaBcLkvS57 pic.twitter.com/DqR7RsJBbo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 24, 2019
Publicado: 25/8/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
No comer carne roja: ¿qué otras creencias perduran en Semana Santa?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Buque español escuela Juan Sebastián Elcano ya se encuentra en el puerto del Callao
-
Semana Santa: Cristo Cholo escenificará hoy el Vía Crucis en el cerro San Cristóbal