Minsa: cosméticos de procedencia ilegal pueden ser perjudiciales para la salud
Especialista recomienda adquirir los productos cosméticos en establecimientos formales

Se recomienda comprar productos cosméticos en lugares autorizados. Foto: ANDINA/Difusión
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud recomendó a la población evitar adquirir cosméticos de procedencia ilegal como regalo para sus amistades o familiares debido a que pone en riesgo la salud.
Publicado: 21/12/2021
La directora de Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios de la Digemid, Lida Hildebrandt, indicó que es preferible comprar los cosméticos en tiendas formales. “Por ninguna razón deben adquirirse en lugares de dudosa procedencia, como los que ofrecen comerciantes informales o tiendas de productos de segunda mano”.
Asimismo, al momento de realizar la compra se debe verificar que el producto tenga la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) otorgada por la Digemid, la misma que debe estar visible en los rotulados de los envases. Esto garantiza que los cosméticos cumplan con los principios básicos de seguridad y calidad, y así se evita perjuicios en la salud, como alergias, dermatitis, conjuntivitis, caída de cabello o infecciones con consecuencias graves e irreversibles.
La especialista de Digemid también recomendó observar que los rotulados de los envases no presenten enmendaduras (borrones o sobreimpresión) y que el envase se encuentre sellado y en buen estado de conservación.
Lida Hildebrandt precisó, además, que dentro de los productos cosméticos también se vende maquillaje para niños (como los usados para las caritas pintadas); éstos también deben cumplir con las exigencias regulatorias sanitarias.
Por otro lado, es importante que antes de usar los productos cosméticos se lea las indicaciones, modo de uso, precauciones y advertencias. Y al abrir el envase de cualquier producto cosmético, se debe observar que haya uniformidad en las características de textura, color, olor, entre otros.
Respecto a la adecuada conservación de los cosméticos, la experta dijo que no deben ser expuestos a temperaturas extremas, luz solar o humedad.
Finalmente, aconsejó destruir los envases de los cosméticos antes de desecharlos, con la finalidad de evitar el uso de los mismos por parte de personas inescrupulosas que se dedican a su fabricación clandestina y comercio ilegal.
Más en Andina:
?? @IndecopiOficial señaló que la empresa Química Suiza S.A.C. ha informado el retiro voluntario de los productos de la marca Secret debido a que se ha detectado la presencia de benceno en al menos 40 mil unidades de antitranspirantes. https://t.co/eXxZkoVV6H pic.twitter.com/g7ghTCstfm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 3, 2021
(FIN) NDP/ICI
Publicado: 21/12/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Indecopi rematará casas, locales comerciales y terrenos el miércoles 30 de abril
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Puno: presentan primer barco científico solar para cuidar conservación del lago Titicaca
-
Designan a presidente de Tribunal de Disciplina Policial del Mininter
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
Política arancelaria estadounidense perjudica el comercio y socava intereses de los países
-
Tradicional danza Valicha se lució en partido de la NBA en EE.UU.