Israel busca un acuerdo de tregua con Hizbulá que "resista la prueba del tiempo"

AFP
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, aseguró este miércoles que su país busca alcanzar un acuerdo de tregua con el grupo chií Hizbulá en Líbano "que resista a la prueba del tiempo", durante un encuentro con casi 100 embajadores extranjeros en Jerusalén.
Publicado: 20/11/2024
"Desafortunadamente, Líbano es un Estado fallido", dijo en su discurso el líder de la diplomacia israelí, "no podemos pagar el precio en nuestra seguridad, en la seguridad de nuestros ciudadanos, por su falta de soberanía o las concesiones de soberanía".
Con esto, Saar se refirió a cómo Hizbulá ataca Israel de forma independiente al Gobierno libanés, del que sin embargo forma parte.
"En cualquier acuerdo que logremos, tendremos que mantener la libertad de actuar si es violado", incidió el político, reivindicando la intención que Israel viene defendiendo desde hace días de volver a atacar el país vecino si Hizbulá no cumple.
Además, Saar aseguró que Israel no permitirá que el grupo proiraní vuelva a convertirse en una amenaza, acusándolo de haber preparado un ataque como el que perpetraron los milicianos gazatíes el 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.200 personas y otras 251 fueron secuestradas.
"Tenemos que asegurarnos de que Hizbulá no vuelva a acercarse a nuestra frontera al sur del río Litani, esto es crucial", insistió, en referencia a la zona desarmada que estableció la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU tras la guerra de 2006.
Después, Israel pretende asegurarse de que Hizbulá no pueda volver a fortalecerse en Líbano recibiendo armamento y municiones de Irán, ya sea a través de Siria, por mar o por aire desde el aeropuerto, si bien no detalló cómo su país pretende controlar esta situación.
Saar defendió que estas actuaciones de Israel dan "una oportunidad a Líbano de ser soberano en un futuro".
Sus declaraciones se producen mientras el mediador estadounidense, Amos Hochstein, se dirige a Israel tras su paso por Beirut para continuar negociando un acuerdo de alto el fuego.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina
?? APEC 2024: Periodistas extranjeros leen la edición bilingue del Diario El Peruano
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 14, 2024
?? https://t.co/xKbEeBp8dg pic.twitter.com/iywrrOtsew
(FIN) EFE/CFS
Publicado: 20/11/2024
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
ONPE: esto dispone el reglamento del voto digital en procesos electorales
-
Presidenta Boluarte participa en misa por Domingo de la Divina Misericordia
-
Superalimento de otoño: chirimoya, fruta peruana que reduce colesterol y aumenta colágeno
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
¿Qué explica los colores que tiene Vinicunca y otras famosas montañas arcoíris de Cusco?