Cena navideña: excesos pueden aumentar triglicéridos y colesterol
Moderar las porciones y evitar alimentos grasos son claves para disfrutar sin comprometer la salud

ANDINA/Difusión
La cena navideña, una de las celebraciones más esperadas del año, puede convertirse en un exceso alimenticio con serias consecuencias para la salud, advierte el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), ya que, solo en la cena navideña es posible ingerir más de 2400 calorías, superando los valores recomendados, especialmente si se combina con el consumo de alcohol.
Publicado: 17/12/2024
Según precisó, cada 10 personas mayores de 18 años, 6 presentan sobrepeso u obesidad, y el mismo porcentaje tiene niveles elevados de triglicéridos y colesterol.
“Este problema está relacionado con enfermedades como la diabetes, problemas circulatorios, cardíacos y cerebrales. Por ello, es fundamental evitar que estas cifras aumenten”, explicó Axel Ruiz, nutricionista del INS.
La excesiva ingesta de carnes fritas, tubérculos, cereales, menestras con salsas grasosas, además de panetón, chocolate caliente y bebidas alcohólicas, genera un aumento significativo en los niveles de grasa y azúcar en la sangre.
“El consumo desmedido de panetones, pasteles, pastas y dulces dispara los triglicéridos, mientras que el alcohol, incluso en pequeñas cantidades, puede equivaler al consumo de grandes cantidades de pan, lo que agrava el problema”, detalló el especialista.
El Minsa recuerda que el consumo diario no debería exceder las 2400 calorías en los varones y 2200 calorías en las mujeres.
Recomendaciones
Para disfrutar de una cena navideña sin comprometer la salud, los especialistas del INS recomiendan moderación en las porciones y una selección adecuada de alimentos:
- Iniciar con ensaladas: consumir verduras frescas o cocidas antes del plato principal.
- Porciones equilibradas: limitar el consumo a 100 gramos de carne magra (sin piel y con poco aderezo), 160 gramos de cereales (ocho cucharadas), 125 gramos de tubérculos (una unidad pequeña) y 120 gramos de menestras (seis cucharadas). La ensalada de verduras debe representar 100 gramos (aproximadamente el volumen de ambas manos juntas).
- Salsas ligeras: preferir aliños a base de aceite de oliva, limón, vinagre o yogurt natural en lugar de salsas grasosas como mayonesa o tártara.
Consejos
- Previo a la cena: consumir desayunos y almuerzos ligeros, con preparaciones sancochadas o al horno acompañadas de frutas naturales y ensaladas.
- Posterior a la celebración: optar por alimentos bajos en sal y aderezos, evitar el picante, consumir frutas frescas como piña, melón o papaya, y beber abundante agua.
El nutricionista del INS también enfatizó la importancia de respetar las cantidades adecuadas en cada preparación.
“No porque nos guste más el arroz, la carne o las salsas debemos duplicar o triplicar las porciones. Controlar el consumo es clave para prevenir el aumento de triglicéridos y colesterol”, afirmó.
Cuidar la alimentación durante las fiestas navideñas no solo permite disfrutar de la celebración de manera saludable, sino que también ayuda a evitar complicaciones futuras. Por ello, el Minsa insta a la población a cuidar su alimentación durante estas fechas festivas.
Más en Andina:
?? El lunes 23 y martes 24 de diciembre serán días no laborables para el sector público, lo que, sumado al feriado 25 por Navidad, permitirá a los trabajadores disfrutar de un largo descanso para viajar o realizar actividades pendientes.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 17, 2024
?? https://t.co/PcCJhbI0vN pic.twitter.com/muneDnGg53
(FIN) NDP/JAM
Publicado: 17/12/2024
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Apúrate! El miércoles 7 vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Urgente: Presidenta Dina Boluarte declara toque de queda en Pataz
-
Alianza Lima vs. Sao Paulo: Este es el equipo titular que enviará Gorosito
-
¿Buscas trabajo? Participa en la feria laboral virtual con más de 15,000 vacantes
-
Gobierno actuó desde el primer momento y dispuso acciones tácticas de la PNP en Pataz
-
MEF mejora perspectiva sobre precios de las materias primas para este año
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Perú brinda oportunidades de inversión en escenario de guerra comercial
-
Gobierno dispone toque de queda y control territorial de las Fuerzas Armadas en Pataz