¡Atención, investigadores! Concytec financiará equipamiento de laboratorios
Hay fondo de 14 millones de soles especialmente para provincias

Foto: ANDINA/Eddy Ramos:
Si eres investigador y no tienes cómo potenciar el laboratorio de tu institución, el Concytec tiene un fondo destinado para este fin cuya convocatoria cerrará este 23 de agosto y puede ser la gran oportunidad para sacar adelante estudios pospuestos por largo tiempo.


Publicado: 15/8/2018
Así lo dio conocer Adolfo López Bustillo, director ejecutivo de Fondecyt, en los Martes Educativos de Andina, donde mencionó que existe un fondo de 14 millones de soles para modernizar el equipamiento científico de universidades de todo el Perú, especialmente las ubicadas en provincias.
“Las universidades a veces presentan déficit de equipamiento y con este fondo tendrán la oportunidad de desarrollar mejor las investigaciones en su línea de base. Nuestro deseo es que participen en mayor medida las universidades de regiones, que presentan más problemas con este tema”.
El concurso abierto, que incluye además a centros de investigación e institutos públicos de investigación, se realiza en el marco de un acuerdo con el Banco Mundial para potenciar los sectores productivos prioritarios y estratégicos en todas las regiones del país.
Cada entidad ganadora recibirá un millón 400,000 soles, de los cuales un millón 200,000 serán destinados a equipos y 200,000 a un proyecto de investigación. El equipamiento deberá constar de un equipo mayor (mínimo 600,000 soles) y equipos secundarios que aseguren el correcto funcionamiento y operatividad del equipo mayor.
Proyectos sustanciosos
“Se financiarán 10 instituciones y por tanto el proyecto de investigación a presentar debe tener carne, sustento en la línea de las diversas demandas de la región donde se presenta”.
El director ejecutivo del Fondecyt indicó a la Agencia de Noticias Andina que los sectores generales priorizados son el agropecuario, energía, telecomunicaciones, salud, educación, ambiente, metalurgia, vivienda y saneamiento.
Mientras que los sectores estratégicos donde se pondrá énfasis con el desarrollo de proyectos son agroindustria y elaboración de alimentos; forestal maderable; textil y confecciones; minería y su manufactura; manufactura avanzada; y ecoturismo, restauración e industrias creativas.

“Podrán participar entidades de forma independiente o asociada. Se considera brindar 10 subvenciones en total, una por cada entidad. De estas, cinco serán para los sectores generales y otras cinco, para sectores estratégicos”.
La convocatoria cerrará este 23 de agosto. Los interesados pueden escribir al correo consultas@fondecyt.gob.pe o llamar al 644-0004 y pedir con el área de Consultas.
Becas para doctorados
López Bustillos aprovechó para indicar que el Fondecyt mantiene abierta la convocatoria de becas para una serie de investigaciones, además de estudios doctorales.
Las que están próximas a cerrar son las orientadas a impulsar Círculos de Investigación en Glaciares, los cuales son financiados por el Fondo Newton-Paulet, creado el 2017 con el objetivo de apoyar las capacidades de investigación e innovación del Perú. Esta convocatoria cerrará el 16 de agosto.
Cada propuesta que resulte seleccionada será subvencionada con un máximo de un millón 500,000 soles para el componente peruano y un monto máximo de 500,000 libras esterlinas para el componente británico. Los proyectos tendrán una duración máxima de 34 meses y deberán ser iniciados en febrero o marzo del 2019.
Le siguen los Círculos de Investigación en Salud 2018-01, financiados también por el Fondo Newton-Paulet y que tienen como objetivo generar conocimiento científico y tecnológico en relación con los alimentos, nutrición y salud, de manera multidisciplinaria y colaborativa. Esta convocatoria cerrará el 20 de setiembre.
En ambos casos se alientan proyectos entre entidades e investigadores del Perú y del Reino Unido.

El mismo fondo auspicia Leaders in Innovation Fellowships, que busca desarrollar en los investigadores la capacidad para el emprendimiento y comercialización de su investigación, además de crear redes internacionales de innovadores y emprendedores tecnológicos. Cerrará el 31 de agosto. Mayores datos en http://www.cienciactiva.gob.pe/convocatorias/abiertas
Por si fuera poco, están abiertas también las becas para Escuela Doctoral Franco-Peruana en Ciencias de la Ingeniería y Geociencias 2018 y las becas para la Escuela Doctoral Franco-Peruana en Ciencias de la Vida 2018.
El objetivo de ambas becas es lograr la formación de una nueva generación de investigadores que aporten al crecimiento económico, social e intelectual de Perú y Francia; además de promover el intercambio y cooperación científica franco-peruana.
Las áreas priorizadas en ambas becas se detallan en la página www.fondecyt.gob.pe
Más en Andina
Colecta de @LigaCancerPeru se realizará los días 5, 6 y 7 en setiembre https://t.co/V2hQRDRpgl pic.twitter.com/hqET2YFdes
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de agosto de 2018
(FIN) KGR/RRC
GRM
Publicado: 15/8/2018
Noticias Relacionadas
-
Concytec lanza concursos para investigar retroceso de glaciares y biodiversidad
-
Concytec ya está facultada para sancionar plagios de investigadores
-
Minsa y Concytec lanzan fondo para investigación sobre problemas de salud pública
-
Concytec impulsa investigación sobre consecuencias por retroceso glaciar
-
Concytec: 8 proyectos para solucionar caos vehicular, contaminación y falta de energía
-
Concytec financia proyecto para reducir cadmio en cacao y evitar restricción internacional
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Junín: 39 conjuntos de Shapish participarán de la Festividad de la Cruz de Mayo en Chupaca
-
Museos de Lambayeque recibieron 6,323 visitantes durante el feriado largo por Semana Santa
-
Día Mundial del Pingüino: conoce a la especie que habita en la costa peruana
-
Ate: cierran acceso al óvalo Huarochirí por atentado a bus del corredor Rojo
-
Oficializan ley que permite que FF.AA. colaboren en lucha contra minería ilegal