Bono sequía: solo falta conformidad de instituciones para que salga primera lista
Se emitirá en los siguientes días y será de S/ 800 por hectárea hasta un máximo de cuatro hectáreas

ANDINA/Difusión
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, informó esta tarde que solo falta la conformidad de instituciones verificadoras para que salga el primer listado de beneficiarios del Bono sequía, el cual será otorgado a los agricultores afectados severamente por la sequía.
Publicado: 11/1/2023
"La lista (de beneficiarios) ya está lista, pero solo estamos esperando el ok de entidades que tienen que revisarlo, como la Contraloría, la Superintendencia de Banca y Seguros, el Reniec y el propio Ministerio de Economía y Finanzas", precisó.
La titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ratificó que en el caso de los productores agrarios, se contempla una asignación de 800 soles por hectárea, hasta un máximo de 4 hectáreas.
En tanto, en el caso de los productores alpaqueros, éstos recibirán 266 soles por cada cría hasta un máximo de 12 pérdidas, lo que hace un monto de 3 mil 192 soles para los más perjudicados.
El bono beneficiará este año a unos 247,437 productores ubicados en 407 distritos y demandará un desembolso de 350 millones de soles.
"El bono saldrá en los próximos días y la vigencia para el cobro será hasta el 31 de marzo". añadió la ministra.
En su presentación ante el Congreso, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, dijo ayer que el gobierno entregará un total de 350 millones de soles en bonos para los agricultores afectados por la sequía.
“El fenómeno de la sequía ya está presente entre nosotros, ante ello, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, impulsará la construcción de 185 cochas, vieja tecnología andina del aprovechamiento del agua inventada por nuestra cultura Pucará a finales del periodo formativo de nuestra historia prehispánica”, puntualizó.
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas (@MEF_Peru), Alex Contreras, sostuvo hoy que la delegación de facultades legislativas le permitirá al Ejecutivo implementar “rápidamente” su plan económico que tiene por objetivo reactivar nuestra economía. https://t.co/gu1GjOuFLP pic.twitter.com/NSwPVXUXfb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 11, 2023
(FIN) RRC / MDV
JRA
Publicado: 11/1/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Papa Francisco deja testamento y su voluntad de una tumba sencilla en Santa María la Mayor
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy lunes 21 de abril del 2025?
-
El Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral