Senamhi usará inteligencia artificial para monitorear tiempo y clima en el Huascarán
La finalidad de la iniciativa es reducir el riesgo durante la visita al área natural protegida

El parque nacional Huascarán, enclavado en la región Áncash, fue creado el 1.° de julio de 1975. Foto: ANDINA/archivo
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) empleará modelos de inteligencia artificial (IA) para el monitoreo del estado del tiempo y predicción de peligros meteorológicos en el parque nacional Huascarán, en la región Áncash.


Publicado: 19/6/2024
Dichos modelos de IA basados en aprendizaje profundo (deep learning) permitirán analizar grandes volúmenes de información espacio-temporal (imágenes y señales de sensores), informó el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam).

Estas herramientas se presentaron durante el taller de cierre del proyecto “Meteo-Huascarán: ecoturismo seguro con monitoreo y pronóstico meteorológico automatizado con machine learning en el parque nacional Huascarán”.
Reducir el riesgo
La finalidad de la iniciativa es reducir el riesgo durante la visita al área natural protegida mediante el pronóstico meteorológico con fines de alerta ante peligros de tormentas eléctricas a muy corto plazo y de las condiciones del tiempo con varios días de anticipación. La información generada será difundida a los visitantes y otros actores del ecoturismo por medios diversos.

El parque nacional Huascarán tiene el objetivo de proteger la cordillera tropical más extensa del mundo, su riqueza de flora y fauna, formaciones geológicas, nevados y bellezas escénicas; así como los ecosistemas de la cordillera Blanca que son patrimonio natural, científico y cultural de la nación.
Asimismo, el proyecto permitirá generar capacidades en herramientas modernas de IA para brindar y mejorar este servicio y extenderlo a otras regiones del país.
El Senamhi, como instituto público de investigación (IPI), desarrolla investigación científica aplicada al servicio de los tomadores de decisiones en beneficio de la población.
Más en Andina:
Instalarán 148 papeleras para mejorar el ornato del centro histórico en Trujillo. Depósitos de acero inoxidable son financiados por el Ministerio del Ambiente https://t.co/5VNoYpAGR4 pic.twitter.com/F9tvNxchK7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 19, 2024
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 19/6/2024
Noticias Relacionadas
-
Nevado Huascarán: Minam refuerza vigilancia y monitoreo ante riesgo de avalancha [video]
-
Parque Nacional Huascarán: disfruta de sus imperdibles atractivos con tarifa promocional
-
Parque nacional Huascarán: refuerzan acciones de vigilancia para su efectiva conservación
-
Áncash: efectiva conservación del Parque Nacional Huascarán ayudará al desarrollo regional
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Papa Francisco deja testamento y su voluntad de una tumba sencilla en Santa María la Mayor