Puno: presentan primer barco científico solar para cuidar conservación del lago Titicaca
Embarcación Aquabus T85 será destinado a investigaciones ambientales y ecológicas en dicho lago

Embarcación ha sido diseñada para operar con cero emisiones de carbono y cuenta con equipos de tecnologías de vanguardia para la recolección y análisis de datos científicos.
La Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT) presentó a Aquabus T85, la primera embarcación de investigación que funciona exclusivamente con energía solar, el cual permitirá fortalecer trabajos de monitoreo para la calidad del agua, control de especies invasoras y estudios sobre biodiversidad del lago Titicaca en Perú y Bolivia.


Publicado: 25/4/2025
La ceremonia de presentación se realizó en el muelle de la ciudad de Puno. Fue presidida por el presidente de la ALT, Juan Ocola, quien destacó que este barco “permitirá realizar investigaciones científicas de manera más eficiente y respetuosa con el ecosistema, contribuyendo a la conservación de esta joya natural”.

Esta embarcación es una donación de la Fundación PlanetSolar de Suiza. Ha sido diseñada para operar con cero emisiones de carbono y cuenta con equipos de tecnologías de vanguardia para la recolección y análisis de datos científicos. Esta nave funcionará además como plataforma educativa y de sensibilización sobre los efectos del cambio climático y las alternativas sostenibles en entornos vulnerables como el Titicaca.
Con la información que proporcionará el Aquabus T85, la ALT -entidad peruana-boliviana- definirá diagnósticos y estrategias técnicas para que las autoridades regionales y nacionales de ambos países pueden articular acciones que ayuden al cuidado y conservación del lago Titicaca.
“Aquabus T85 solar se convierte en una herramienta clave para la investigación científica en el lago Titicaca, promoviendo tanto la sostenibilidad como el desarrollo de capacidades locales en la región”, apuntó Ocola Salazar, quien detalló que la nave recorrerá todo el litoral del lago en la parte peruana y boliviana.

A su turno, Raphael Domjan, presidente de la Fundación PlanetSolar, resaltó el potencial de la tecnología solar no solo como medio de transporte, sino también como herramienta pedagógica y de concientización. “Esta donación representa la voluntad por hacer del lago Titicaca una fuente de desarrollo acuático, social y humano”, apuntó.
Lea también: Puno: prohíben crianza de pez carpa en el lago Titicaca para evitar daños en ecosistema
El moderno vehículo lacustre propulsado por energía solar estará a cargo de la ALT, entidad que desarrolla estrategias binacionales para la conservación del lago Titicaca.
“Este acto simboliza no solo la cooperación entre naciones, sino también el firme compromiso de la ALT con la ciencia, la innovación y la defensa del lago Titicaca”, expresó Domjan.
Más en Andina:
??Gran acogida tuvo feria del empleo "Trabajo Fest" organizado por MTPE y el Gore Arequipa.??https://t.co/T5g9Mkdoho pic.twitter.com/nJuMtgyfhz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 26, 2025
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 25/4/2025
Noticias Relacionadas
-
Lago Titicaca registra un nivel promedio de 3,808.69 m s.n.m., el valor más alto del año
-
Puno: ejecutan operativo de verificación y fiscalización migratoria en el Lago Titicaca
-
Clases gratis de lengua uro recibirán más de 80 alumnos de la Isla Qhapi en lago Titicaca
-
PIAS Lago Titicaca brindó más de 45,000 atenciones a pueblos quechuas y aimaras en Puno
Las más leídas
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Barcelona vs. Real Madrid: Canales para ver hoy en directo el clásico español
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
"Rindo homenaje a las madres que con amor inquebrantable sacan adelante a sus familias"
-
Comando Unificado ejecuta operativo en Pataz para control de mercancías
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
Ministerio de la Producción aprueba subvenciones para emprendimientos innovadores
-
Emiten alerta epidemiológica ante riesgo de importación de caso de sarampión al Perú